Así funcionan los servicios este lunes, en el 447° aniversario de Córdoba
Por el asueto, no habrá actividad regular en la administración pública ni en los bancos. Apertura optativa de industrias y comercios, y guardias para garantizar la prestación de servicios esenciales.
La ciudad de Córdoba tendrá este lunes asueto al cumplirse el 447º aniversario de su fundación, por lo que no habrá actividades en la administración pública municipal, provincial ni en las delegaciones nacionales, al igual que en las entidades bancarias.
El decreto provincial Nº 474 establece que se dispondrán las guardias que resulten necesarias, a fin de preservar la normal prestación de los servicios esenciales, mientras que la actividad será optativa para el comercio, seguros e industria en general.
Sin transporte urbano e interurbano por sendos paros, el servicio de recolección domiciliaria de residuos funcionará normalmente, al igual que los servicios de barrido y limpieza; las tres plantas de Inspección Técnica Vehicular atienden con sistema de turnos de 8 a 16, previo registro en itvcordoba.com.ar; el estacionamiento medido será gratuito y la actividad será normal en la justicia provincial.
En el contexto de pandemia, la Municipalidad organizó una celebración virtual desde las 18:30. Se trata de un gran festival virtual de música y humor, que se transmitirá vía redes oficiales y que contará con la participación de Los Caligaris, Dúo Coplanacu, Brisas del Norte, Damián Córdoba, Flaco Pailos y Coki Ramírez.
Córdoba fue fundada el 6 de julio de 1573 por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera, y fue incorporada a la provincia del Tucumán, con la misión de proveer de alimentos, vestidos y ganado mular al centro minero de Potosí y configurar un punto estratégico de escala entre el Alto Perú y el Río de la Plata.
Las crónicas refieren que el acto fundacional se concretó en la margen izquierda del río Suquía, cuando el fundador hizo labrar el acta por el escribano Francisco de Torres y determinó el escudo de armas de la ciudad.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Violencia urbana: un hombre falleció y otro resultó herido, tras ser agredidos con un arma de fuego
Ambas personas fueron trasladadas este domingo a la tarde al Hospital de Pronta Atención "Cura Brochero", tras sufrir las agresiones en Gerardo Gritti al 6400 de esta capital. La investigación en curso tendría identificado a un sospechoso.
Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas
Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.
Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales
La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.
Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista
El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.
Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello
Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.
A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"
El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.