País04/07/2020

Gómez Alcorta: "El Plan obligará a los gobiernos sucesivos a fijar un piso"

La Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad del Gobierno nacional destacó el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género presentado el pasado viernes.

"Quiero pensar que estamos marcando una línea de que acá para abajo no se pude ir", dijo Gómez Alcorta. - Foto: archivo

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, destacó que "lo importante" que tiene el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 presentado por el presidente Alberto Fernández "es que obligará a los gobiernos sucesivos a fijar un piso" en relación a esta problemática.

"Este es nuestro Plan. Es hacia dónde vamos. Será nuestra hoja de ruta, no lo hicimos solas. A partir de ahora, los sucesivos gobiernos van a tener que fijar un piso a la hora de atender las cuestiones de violencia de género", destacó Gómez Alcorta en declaraciones a la radio AM750. La ministra dijo que "la cosa más emotiva fueron los mensajes de algunas personas que sufrieron violencia de género y que consideran reparador que un Presidente diga que no se pueden tolerar más estas cosas".

En ese sentido, la funcionaria afirmó que se trata de "la reparación de la decisión política de hacer una inversión, porque es un presupuesto significativo en un contexto de Argentina en en el que estamos". "El Plan le da un contexto que no era solo crear el Ministerio, sino poner la cuestión de las violencias en el centro de la agenda. Quiero pensar que estamos marcando una línea de que acá para abajo no se pude ir", manifestó.

Por otra parte, explicó que "el programa Acompañar, que "permitirá dar el salto cualitativo en cuanto a políticas de Género". "Es una iniciativa que está pensada para dar un acompañamiento integral durante seis meses con una asistencia monetaria a personas en situación de violencia en riesgo", recalcó.

Y en ese sentido, agregó: "Queremos trabajar fuertemente con las provincias y con los poderes judiciales para tratar de que los excluidos sean los agresores",

"Durante mucho tiempo se pensó en la creación de refugios, y eso implicaba que las mujeres se vayan de sus casas. El refugio es una situación excepcional. Tenemos que pensar en una situación de máximo riesgo, pero hay que trabajar para que el varón agresor se vaya y las mujeres y sus hijos vuelvan a sus casas", subrayó.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.