Abuso sexual: detuvieron a la ex novia de Jeffrey Epstein
La británica Ghislaine Maxwell está acusada por la justicia estadounidense de colaborar con el financista en la red de trata sexual.
La británica Ghislaine Maxwell, acusada por la justicia estadounidense de colaborar con el financista Jeffrey Epstein en el tráfico sexual de mujeres adolescentes, fue acusada el jueves de seis delitos tras ser arrestada en el estado de New Hampshire, en el último episodio de un escándalo que salpica a la familia real británica.
La fiscalía del distrito sur de Nueva York acusó a Maxwell, la ex novia de Epstein de 58 años, de dos delitos de conspiración para persuadir a menores de que viajen para cometer actos sexuales ilegales entre 1994 y 1997.
También fue inculpada de dos delitos de conspiración y transporte de menores con la intención de que cometan actividad sexual ilegal, y de dos delitos de obstrucción de la justicia, por mentir bajo juramento. Si es hallada culpable, Maxwell enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.
En esos cuatro años Maxwell "facilitó, asistió y contribuyó al abuso de chicas menores de edad por parte de Jeffrey Epstein, entre otras cosas ayudando a Epstein a reclutar, preparar y finalmente abusar a víctimas conocidas" de ambos, menores de 18 años, señala el texto de la inculpación.
Maxwell y Epstein tenían "un método": invitaban a adolescentes vulnerables al cine, a hacer compras y les preguntaban por la escuela y su familia, dijo Audrey Strauss, fiscal interina del distrito sur de Nueva York, en una conferencia de prensa.
"Les hacían sentir que tenían una deuda con Epstein", dijo. A veces Maxwell participaba en el abuso sexual de las adolescentes, algunas de apenas 14 años, incluido en masajes sexuales; a veces solo miraba, añadió la fiscal.
Maxwell, cuyo paradero era desconocido hasta este jueves, fue arrestada sin incidentes en Bradford, New Hampshire.
Luego compareció ante una jueza local a través de una conexión de video que fue transmitido telefónicamente a periodistas y al público.
La jueza decretó que debe permanecer detenida y ser transferida a Nueva York, donde fue inculpada.
"Recientemente nos enteramos de que estaba escondida en una magnífica residencia en New Hampshire, donde seguía viviendo una vida de privilegio, mientras sus víctimas viven con el trauma que les fue provocado hace años", dijo Bill Sweeney, jefe del FBI en Nueva York, a periodistas.
Epstein, que se declaró no culpable, se suicidó a los 66 años en una prisión de Nueva York en agosto pasado, donde aguardaba su juicio por tráfico sexual de menores.
Varias de las acusadoras de Epstein dijeron que Maxwell, hija del fallecido magnate de los periódicos Robert Maxwell, era quien mantenía una red de jovencitas para satisfacer los placeres sexuales del financista y varios de sus amigos ricos y famosos.
La fiscal de Nueva York Audrey Strauss insistió el jueves en su deseo de entrevistar al príncipe Andrés de Gran Bretaña sobre su amistad con Epstein. "Nos gustaría contar con el beneficio de su testimonio", dijo.
Maxwell, amiga de larga data del príncipe, le presentó a Epstein, y los dos se tornaron amigos. La fiscalía acusa al príncipe Andrés de no querer cooperar con la investigación, aunque éste lo niega.
El príncipe, de 60 años, rechaza tajantemente haber tenido relaciones sexuales con una joven de 17 años que le habría conseguido Epstein.
La joven, Virginia Giuffre, asegura que fue traficada para tener sexo con Epstein y sus amigos, y contó que tuvo relaciones sexuales con el príncipe en la casa londinense de Maxwell en 2001.
El segundo hijo varón de la reina Isabel II se vio obligado a abandonar sus tareas reales debido a la indignación general que provocó una entrevista suya con la BBC a fines de 2019 en la cual defendió su amistad con Epstein.
El financista, gerente de un fondo de inversión que manejaba millones de dólares, era amigo de muchas celebridades, incluido el presidente Donald Trump.
Epstein fue condenado en 2008 en Florida por pagar a mujeres adolescentes para que le hicieran masajes, pero solo pasó 13 meses en la cárcel tras alcanzar un acuerdo secreto con el fiscal del estado que le permitía salir durante el día a trabajar.
Su muerte fue considerada un suicidio, pero ha alimentado teorías conspirativas. Algunas indican que fue asesinado para impedir que revelase información comprometedora sobre sus poderosas amistades.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.