Cultura24/10/2016

El ranking con lo más destacado de la semana

Como todos los lunes, compartimos el top five con una selección de espectáculos y propuestas culturales imperdibles para los próximos días.

Andrés Calamaro, con entradas agotadas en el Orfeo.
Regresan las Bandana, en el Quality.
Comienza el miércoles el Festival de Música Barroca.
La Small Jazz Band celebra sus 35 años.
La historia de Sarah Bernhardt por La Cochera.

Desde música barroca al jazz, desde artistas nacionales a interesantes propuestas locales. Todo eso y mucho más es lo que ofrecerá la cartelera de Córdoba  para los próximos días. Un ranking para agendar.  

1) Cita con el barroco. Se viene la nueva edición del Festival de Música Barroca “Camino de las Estancias”, una propuesta que reúne a solistas junto a grupos locales y nacionales que despliegan lo mejor y lo más representativo del período barroco a través de conciertos ambientados en sitios maravillosos. Vale destacar que dichas presentaciones se desarrollan tanto en las Estancias Jesuíticas de Córdoba (declaradas Patrimonio de la Humanidad) como en capillas e iglesias de gran valor histórico.

El evento comenzará este miércoles a las 21.30 en la Compañía de Jesús, con un recital a cargo de La Barroca del Suquía y el Coro de la Cantoría de la Merced, con dirección de Manfredo Kraemer. Interpretarán la “Misa en si menor” de Johann Sebastian Bach. La entrada será libre y gratuita.

El festival seguirá hasta el 6 de noviembre.

2) El acústico del “Salmón”. Andrés Calamaro regresa a Córdoba en el marco de su gira “Licencia para cantar”, una interesante apuesta musical en la que el cantautror recorre gran parte de su repertorio en versión acústica y en un clima intimista. Un encuentro ideal para los fieles seguidores de “el salmón”.

Cabe destacar que la función tendrá lugar el próximo viernes 28 de octubre a las 21.30 en Orfeo Superdomo de Rodríguez del Busto.

Las localidades para todos los sectores ya están agotadas.

 

3) 35 años de la Small Jazz Band. El emblemático conjunto cordobés, Small Jazz Band celebrará sus 35 años de vida y trayectoria ininterrumpida con un concierto programado para el domingo 30 de octubre, a partir de las 20, en el Teatro del Libertador San Martín.

Sus integrantes Francisco CastilloLuis Alasino,  Alejandro Kras, Roque Célis y Javier Machado prometen un recorrido por lo mejor del jazz tradicional. Contarán con la participación de artistas invitados, entre éstos la cantante Banu Gibson y el pianista David Boeddinghaus, oriundos de Nueva Orleans.

Localidades a la venta en boletería del Teatro y por sistema Autoentrada a $ 330, $275, $220 y $165.

4) Reviviendo a Sarah. “La escena es un arte increíble, sublime, que no puede conocerse si no se pone el cuerpo. La escena es aquí, ahora y en este teatro", afirmaba la actriz francesa Sarah Bernhardt, una de las figuras más representativas e inspiradoras de la Belle Epoque. El Teatro La Cochera rescata su vida, sus pensamientos y su arte a través de la puesta “No se olviden de Sarah o el arte de morir” que cuenta con las actuaciones de Graciela Mengarelli y Víctor Trapote. Dirección de Paco Giménez.

En la sede de la sala, Fructuoso Rivera 541, el viernes a las 21.30.

Entrada general $100.

5) Para adolescentes y nostálgicos. Las Bandana han regresado. Aquella banda que surgió de un reality televisivo y que una década atrás causó furor entre las niñas y adolescentes, ha vuelto al escenario con nuevas canciones pero también con aquellas que les abrieron las puertas al mercado musical.

La presentación está programada para este jueves a las 21.30 en Quality Espacio.

Entradas desde $350 a $800.

 

Te puede interesar

Identidad y resistencia: Susy Shock, emblema del colectivo disidente, regresa a Córdoba con Revuelo Sur

La artista trans sudaka regresa a Córdoba con toda la fuerza de Revuelo Sur, su tercer trabajo discográfico, donde aborda tangos, milongas y candombes. El concierto será este viernes en Platz. En tanto, el jueves presentará su novela La Loreta del Pibe Roto.

Un concierto sinfónico y teatro por la memoria en la agenda cultural de la semana

La programación de la Agencia Córdoba Cultura trae propuestas que cruzan memoria, arte contemporáneo y música popular argentina. Destacan las actividades artísticas por el aniversario de la fuga de 26 presas políticas de la ex cárcel del Buen Pastor.

Inauguran la muestra gráfica "120 años de Belgrano, Alberdi y su gente" en la Biblioteca Córdoba

La apertura será el próximo martes. Se exhibirán fotografías, postales, documentos, afiches, diarios, revistas y producciones literarias que forman parte del archivo del histórico club.

Con un concierto gratuito, la Orquesta Sinfónica se presentará en Jesús María este viernes

La presentación del elenco del Teatro del Libertador General San Martín se enmarca en las celebraciones del 60° aniversario del Festival Nacional de Doma y Folklore.

Los hijos de Harri: el ritual Beatle vuelve a Córdoba

Este sábado 17 de mayo vuelve a Córdoba el exitoso homenaje a los Beatles de Los Hijos de Harri. Se trata de su nuevo espectáculo llamado Ritual Beatle que se presentará a las 20 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas.

La Tienda Creativa lanza tres talleres gratuitos de diseño y cultura: cómo anotarse

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras.