Tiroteo en Nueva Córdoba: condenaron a perpetua a tres de los acusados

Diego Tremarchi, Ariel Murúa Rodríguez y Ariel Gramajo recibieron la pena de perpetua. Por otra parte, Teresa Mitre y Miguel Ángel Mitre, fueron sentenciados a 13 años de prisión.

Tras el enfrentamiento que tuvo lugar el 16 de febrero de 2018, perdieron la vida dos delincuentes y un policía. - Foto: Comercio y Justicia.

La Cámara 8va del Crimen dio a conocer este miércoles la sentencia en el marco del juicio que se llevó adelante por el tiroteo y golpe comando en Nueva Córdoba, ocurrido el 16 de febrero de 2018.

Los principales acusados de la causa, Diego Tremarchi, Ariel Murúa Rodríguez y Ariel Gramajo fueron condenados a prisión perpetua por ser considerados autores de homicidio criminis causae y otros delitos, en consonancia con el pedido realizado por el fiscal Hugo Almirón

En tanto que Teresa Mitre y Miguel Ángel Mitre, señalados como colaboradores y entregadores, recibieron una sentencia a 13 años de prisión, según dispuso el tribunal conformado por los camaristas Marcelo Jaime (presidente), Eugenio Pérez Moreno y Juan Manuel Ugarte, ocho jurados titulares y cinco suplentes.

El hecho

En la madrugada del 16 de febrero de 2018, un grupo de ladrones asaltó un departamento localizado en calle Rondeau al 84. Un grupo de delincuentes intentaron ingresar en los departamentos del 7° "A" y 8° "A" del edificio, donde asaltaron a Guido Romagnoli y a su pareja Melisa Sosa.

Dos delincuentes, Ricardo Serravalle y Rolando Ricardo Hidalgo, murieron tras enfrentarse a tiros con la Policía. Franco Ferraro, efectivo de la Fuerza, perdió la vida tras el enfrentamiento. 

Noticia relacionada:

El 1 de julio se conocerá el fallo en el juicio por el tiroteo en Nueva Córdoba

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.