Reportan 13 muertes por Covid y suman 1.245 las víctimas fatales en el país
Las muertes corresponden a tres hombres, entre 53 y 85 años; y 10 mujeres, entre 47 y 96 años. El total de las personas contagiadas en el país, ronda las 60.000 personas.
13 nuevos decesos por la pandemia del coronavirus fueron reportados este lunes en el país, llegando a los 1.245 desde el inicio del brote, por el cual ya se enfermaron casi 60 mil personas.
Según consignó el Ministerio de Salud de la Nación, las últimas muertes reportadas son las de tres hombres: un bonaerense de 63 años, un porteño de 85 y un residente en Chaco, de 53, y diez mujeres: cinco residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 71, 89, 96, 84 y 47; tres de la provincia de Buenos Aires, de 60, 28 y 94; una de 71, de Neuquén, y una de 61, de Chaco.
De los 37.550 pacientes que actualmente cursan la infección, 535 lo hacen en unidades de terapia intensiva y el 95% de estos últimos están alojados en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El nivel de ocupación de este tipo de camas -independientemente de la causa- se ubica en un 49,8% a nivel nacional y en un 55,1% en el AMBA.
Por su parte, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, comentó los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia publicado hoy para la actualización del marco normativo que divide a diversas áreas del país en dos formas de abordaje de la pandemia.
Respecto a los confirmados, 1.063 (1,8%) son "importados", 21.599 (36%) son contactos estrechos de casos confirmados, 25.600 (42,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, con una edad promedio de 36 años.
Ayer fueron realizadas 7.458 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 344.409 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 7.589 muestras por millón de habitantes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.