Pandemia: ya son más de 500 mil los muertos por coronavirus en el mundo
Los contagios superaron la barrera de los 10 millones en el mundo. Estados Unidos y Brasil son los países más afectados en cantidad de infectados y fallecidos.
Los contagios por coronavirus superaron la barrera de los 10 millones en el mundo, que desde el inicio de la pandemia se cobró la vida de más de 500 mil personas, según el último informe publicado por la universidad estadounidense John Hopkins.
Al lunes por la mañana, los casos confirmados por coronavirus en el mundo alcanzaba los 10.154.984. En tanto, los muertos desde el inicio de la pandemia por Covid-19 ya son más de 500 mil llegando a los 502.048.
Estados Unidos es el país con más personas infectadas -casi el doble de casos que tiene su seguidor- con 2.549.069 de pacientes con Covid-19 y 125.803 fallecidos.
Brasil, ya instalado como el segundo país con mayor cantidad de contagios y de muertos, tiene 1.344.143 infectados -achicó la distancia con la nación estadounidense- y más de 57.070 fallecidos.
Rusia acumula 633.563 contagiados, pero con baja cantidad de muertos en comparación a esos países, 9.060, mientras que India -es el país asiático más complicado- trepó al cuarto lugar entre los contagios y registra 528.859 infectados y 16.095 muertos.
En tanto, Gran Bretaña, ahora un escalón abajo, sumó 312.640 casos y quedó quinto, y en número de muertos, con 43.634, permanece en el tercer lugar.
Por su parte, Perú suma 279.419 enfermos y 9.317 decesos, Chile trepó al séptimo lugar 271.982 afectados y 5.509 muertes, España tiene 248.770 contagiados y 28.343 decesos, e Italia posee 240.310 infectados y sigue cuarta en la nómina de muertos, con 34.738.
Luego viene Irán tiene 222.669 infectados y 10.508 muertes, México alcanzó los 212.802 contagiados y 26.381 decesos, Pakistán tiene 202.955 afectados y 4.118 fallecidos y Francia suma 199.474 casos y 29.781 muertes.
Turquía acumula 197.239 infectados y 5.097 fallecidos, Alemania registra 194.693 contagiados y 8.968 decesos, Arabia Saudita posee 182.493 enfermos y 1.551 muertos, Bangladesh tiene 137.787 afectados y 1.738 decesos.
Sudáfrica, el país más complicado en el continente africano, tiene 138.134 contagiados y 2.456 muertos, Canadá suma 105.146 contagiados y 8.582 víctimas fatales, Catar tiene 93.663 infectados y 110 fallecidos y Colombia posee 88.817 infectados y 3.076.
En tanto, China, nación donde se originó el brote, tiene 84.745 contagiados y 4.641 decesos.
Sin embargo, los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping desconfían de la veracidad de los datos oficiales sobre la evolución de la enfermedad allí.
Fuente: Noticias Agentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.