"A esas personas no las moviliza otro sentimiento más que el odio"
El colectivo Devenir Diverse rechazó el ataque y vandalización de la bandera de la Diversidad y la placa conmemorativa por el Día del Orgullo.
Desde Devenir Diverse repudiaron el ataque y la vandalización a la bandera de la Diversidad y la destrucción de la placa conmemorativa que colocó la Municipalidad de Córdoba en el mástil del Parque Sarmiento con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo.
“Aquí no hay dos derechos en disputa. Nada más lejos que eso. De un lado, un grupo minoritario de personas ha decidido violar una resolución legítima de las instituciones democráticas locales. Una decisión que viene a reparar simbólicamente décadas de invisibilización de un grupo social vulnerado por la discriminación y la violencia social y estatal. A esas personas no las moviliza otro sentimiento más que el del odio hacia quienes vivimos nuestras vidas por fuera de los mandatos del héterocispatriarcado. Una posición peligrosa y profundamente antidemocrática en tanto supone la supresión del otro. Allí no radica ningún derecho. Allí sólo hay odio, cobardía y autoritarismo”, remarcaron desde el colectivo.
En ese mismo sentido, lamentaron “el uso político de los veteranos de Malvinas durante los hechos vandálicos que terminaron con la destrucción de la placa conmemorativa y el intento por bajar nuestra bandera”. “El reclamo de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas es un reclamo que compartimos y enarbolamos como propio. Porque también pusimos combatientes y muertos en esa guerra infame. Y porque a pesar de que algunos quisieran que no sea así, somos parte de esta gran Nación. Al odio y el autoritarismo seguiremos respondiendo con amor y más democracia”, remarcaron este domingo a través de un comunicado.
Finalmente, agradecieron la decisión política del intendente Martín Llaryora de disponer que la bandera del orgullo LGBTIQ flamee en el mástil del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.