El tercer pago del IFE será solo para "zonas en fase 1" de la cuarentena
Así lo confirmó la directora Ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta sobre el bono de $10.000: "No será un IFE como los dos anteriores, que fue para 9 millones de personas" indicó.
La directora Ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, anticipó este domingo que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sólo será para personas que residan en dónde la cuarentena "está en fase 1, donde la situación está más complicada".
"No será un IFE como los dos anteriores, que fue para 9 millones de personas. La próxima etapa será para zonas dónde la cuarentena está en fase 1 o dónde la situación está más complicada", sostuvo la funcionaria.
Raverta explicó que cuando se termine de pagar el segundo tramo del beneficio -a mediados de julio- "vamos a contar cómo será la tercera etapa, que todavía está en revisión".
"Sucede que como se trata de un ingreso excepcional, cada vez que se toma la decisión de volver a pagarlo, nuevamente se da una discusión presupuestaria", indicó la titular de ANSeS, en declaraciones radiales.
A su criterio, el objetivo es que "quienes viven de la economía informal o están desocupados, puedan tener un ingreso que lo garantice el Estado".
La funcionaria consideró además que la semana que comeinza "es importante, ya que todos aquellos que tengan que cobrar el IFE, además de percibir sus 10 mil pesos, también tendrán su CBU. Eso fue posible gracias a un esfuerzo enorme de la ANSeS y del Banco Central".
Con respecto a que luego de la pandemia el Gobierno decida otorgar un ingreso universal, comentó: "eso es algo que se está discutiendo, pero le falta mucho recorrido. Es que en un tiempo como el que vivimos, de tanta alteración en la vida diaria, es muy difícil fijar algunos temas muy puntuales. Pero lo estamos evaluando".
Para Raverta, "está claro que la pandemia puso sobre la mesa un nivel de desigualdad enorme en el país, ya que el IFE alcanza a 9 millones de argentinos que no tienen un ingreso formal".
"Esto quiere decir que vivimos en una Argentina muy desigual, profundizada por las políticas" del Gobierno anterior, cuestionó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.