Córdoba28/06/2020

Día del Orgullo: "Por una sociedad más inclusiva, igualitaria y respetuosa"

Tras el ataque a la bandera de la Diversidad izada en Parque Sarmiento, la Municipalidad volvió a restituirla y reiteró el compromiso a "construir una sociedad más inclusiva".

La bandera del Orgullo, que visibiliza a la comunidad LGBTIQ+, seguirá flameando en el Parque Sarmiento. - Foto: @MuniCba

Tras el episodio este sábado donde ex veteranos de Malvinas intentaron bajar del mástil la bandera de la Diversidad, izada en el Parque Sarmiento por el propio intendente de Córdoba, Martín Llaryora, este domingo, en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+  el municipio difundió un mensaje a través de las redes sociales, donde pronunció su compromiso a construir "una sociedad cada día más inclusiva, igualitaria y respetuosa". 

La bandera fue instalada en el parque como una forma de poner en valor y visibilizar esa decisión política que decidió asumir el municipio de la capital. Tras conocerse la noticia, previo al Día del Orgullo, este sábado por la tarde sorprendió en las redes un insólito episodio que quedó registrado en un video que se viralizó y en el cual se puede ver a dos hombres y una mujer intentando sacar la bandera LGTB que estaba elevada en el mástil de ingreso a la avenida del Dante, en el Parque Sarmiento.

En el video se puede ver a estas personas que argumentan su actitud con expresiones homofóbicas, señalando que izar esa bandera va contra la ley: "Vengo en nombre de mi familia, de mis hijos y de mis nietos a restituir la Bandera nacional argentina porque constitucionalmente corresponde que en los mástiles públicos debe flamear", dijo uno de los hombres ante la Policía. Los vecinos al darse cuenta de lo que intentaban hacer, defendieron la bandera para que no lograran sacarla. Varios de ellos, unieron sus manos en el mástil para impedir que lograran desatarla.

Ante esto, uno de los hombres intentó conseguir inútilmente el apoyo de la gente que estaba mirando lo que sucedía: "A ver los ciudadanos argentinos, ¿están de acuerdo en que saquemos esta bandera?", preguntó a los gritos, a lo que la totalidad de la gente respondió con fervor diciendo que no: "Andáte, actualizáte", se escuchó en el repudio.  

Finalmente, la Policía logró contener la discusión y, ante el aplauso de los presentes, la bandera volvió a ser izada. Distintas organizaciones como Mumalá Córdoba o Libres y Diverses Córdoba se expresaron este sábado en las redes sociales repudiando lo ocurrido en la tarde de este sábado en el Parque Sarmiento.

Noticia relacionada:

Quisieron bajar del mástil la bandera de la Diversidad izada por Llaryora

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.