Córdoba confirmó este viernes siete casos positivos de coronavirus
El Ministerio de Salud informó que cuatro de esos contagios son de residentes de la ciudad de Córdoba, dos de Villa Dolores y uno corresponde a un ciudadano brasileño.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que este viernes se confirmaron siete nuevos casos de Covid-19, de los cuales cuatro son de la ciudad de Córdoba, dos de Villa Dolores y uno es ciudadano brasileño.
En cuanto a los casos de Capital, tres están vinculados a los últimos brotes de esta ciudad y uno corresponde a una persona repatriada desde Perú (importado). Por su parte, los dos casos de Villa Dolores están relacionados al brote de esa localidad, mientras que el séptimo caso corresponde a un ciudadano de Brasil, cuyo diagnóstico se conoció al realizarse un hisopado de control cuando ingresó a nuestra provincia.
Además, se notificó al Sistema Nacional de Vigilancia (SNVS) un caso correspondiente a una persona con residencia en Ciudad de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Alta Gracia, departamento Santa María de esta provincia.
Por otra parte, dos casos fueron recategorizados en el SNVS y descontados del total acumulado de la provincia de Córdoba. Por lo tanto el total acumulado para la provincia de Córdoba, es de 616 casos.
También se precisó que no fueron notificados este viernes fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 67.747 personas. Esto resulta en una tasa de 18.016 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 2.658 estudios, de los cuales 1.684 son PCR y 974 test rápidos.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria, según constató la cartera sanitaria.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 21.734 casos, de los cuales 20.296 se descartaron y 616 se confirmaron.
De esas 616 personas, 378 (61,36%) se recuperaron (alta); 126 (20,45%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 42 (6,82%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 30 (4,87%) en tratamiento hospitalario (internados), 37 (6,01%) fallecieron y 3 (0,49%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
Cabe aclarar que el fallecimiento informado el 23 de junio pasado, corresponde a una persona que tuvo diagnóstico de Covid-19, sus resultados de control ya eran negativos, y la causa de muerte no estuvo relacionada con esta infección.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.
Este viernes se llevaron a cabo en los barrios Villa del Milagro, Urquiza, Rivadavia y Centro (Córdoba Capital), y en la localidad de Villa Dolores (San Javier). Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 1.180 estudios, de los cuales 206 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 974 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.