País23/06/2020

Un hombre estrelló su auto contra la Embajada China en Buenos Aires

Pidió hablar con el embajador y manifestó que la CIA "es responsable por el Covid". Se activaron todas las alarmas e intervinieron grupos especiales de las fuerzas federales.

El frente del edificio quedó "gravemente dañado" por el choque del automóvil pero no hubo lesionados. - Foto: gentileza

Un joven de 24 años fue detenido este lunes a la noche cuando chocó el auto que conducía contra el portón de ingreso a la Embajada de China en el barrio porteño de Villa Urquiza, lo que activó el protocolo de investigación antiterrorista y movilizó a las máximas autoridades policiales.

Fuentes policiales aseguraron que el hecho ocurrió cerca de las 20 de esta noche en el frente de la Embajada de China, ubicada en la calle Crisólogo Larralde al 5300, en Villa Urquiza, casi el límite con Saavedra, y que el episodio no provocó personas heridas.

En el lugar trabajaron efectivos de la Policía de la Ciudad, de Bomberos y de la Brigada de Explosivos de la Policía Federal Argentina (PFA), cuyos trabajos fueron supervisados por las máximas autoridades de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, y hasta se activó el protocolo antiterrorista.

Fuentes policiales indicaron a la agencia Télam que todo comenzó cuando un joven de 24 años, identificado como Gastón Sanda y domiciliado en el Barrio Santa Bárbara del partido de Tigre, intentó derribar el portón de ingreso a la embajada a bordo de su vehículo, marca Toyota Corolla, color gris.

Un vigilador privado alertó de inmediato a un efectivo de la Policía de la Ciudad que se hallaba a pocos metros del ingreso a la embajada, por lo que se irradió la alarma y se activó un protocolo de seguridad especial.

Pocos minutos después, efectivos de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad llegaron al lugar y constataron que el conductor se hallaba bajo una crisis nerviosa y que manifestaba que quería hablar con el embajador para solicitar "asilo político". Según las fuentes, el joven agregó que tenía "un mensaje muy importante para darle al embajador".

Ante esa situación, se convocó a personal de Bomberos y de la Unidad de Investigación Antiterrorista (DUIA) y se cortó el tránsito en toda la zona. Los expertos de la brigada de Explosivos de la PFA confirmaron pocos minutos después que el auto no tenía elementos peligrosos en su interior.

También se hizo presente personal profesional psiquiátrico del SAME para la atención del conductor, aunque finalmente el joven fue trasladado a una dependencia policial para ser analizado por un médico legista.

Más tarde, en las redes sociales se viralizaron dos videos y una carta en la que el joven aseguraba que era estudiante de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y que la CIA "es responsable por el COVID", por lo que necesitaba "ayuda urgente de la embajada".

Las fuentes precisaron que el embajador chino en la Argentina no se encontraba en la residencia en el momento del choque.

Un vocero de la embajada aseguró que el frente del edificio quedó "gravemente dañado" por el choque del automóvil, aunque el incidente no causó lesión alguna al personal de la misión diplomática".

"Nuestra embajada agradece la pronta respuesta de las fuerzas de seguridad y confía en el esclarecimiento del episodio por parte de las autoridades argentinas", agregó el vocero.

El joven será indagado seguramente mañana por el juez federal número 9, Luis Rodríguez, quien instruye una causa por "intimidación pública".

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.