Mundo22/06/2020

Centroamérica acumula récords de contagios de coronavirus

Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y Costa Rica sumaron esta semana más de 13.100 casos y 281 fallecidos. El total de contagiados suma 59.885.

En Panamá se producen protestas pacíficas para exigir alimentos o reclamar ayudas estatales. - Foto: CNN

Honduras registró más de 500 casos de coronavirus en el último día con lo que roza los 13.000, mientras la región centroamericana vivió su segunda semana consecutiva de récords de contagios y muertes por la pandemia que frenan la reactivación económica en la región.

Las autoridades sanitarias hondureñas informaron de 519 casos en el país que ya suma 12.772 contagios confirmados, mientras cinco nuevos fallecimientos elevaron esta cifra a 363, por lo que se decidió retroceder en la primera fase de la reactivación económica en la capital.

El presidente, Juan Orlando Hernández, llamó a la "unidad para vencer la pandemia", informó la agencia de noticias EFE.

En El Salvador, en tanto, que suma 93 muertes y 4.475 contagios que amenazan con hacer colapsar la capacidad del sistema sanitario, el presidente, Nayib Bukele, inauguró la primera fase de un hospital exclusivo para la atención de casos de Covid-19.

Bukele comunicó la inauguración del centro médico por cadena nacional de radio y televisión, sin que se permitiera la presencia de la prensa en el lugar tras días de polémica por señalamientos de un presunto caso de corrupción en la compra de equipos de protección.

En tanto, con restricciones a la movilidad y cierres económicos de diversa intensidad, seis países centroamericanos (Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) sumaron esta semana más 13.100 casos y 281 fallecidos, para acumular 59.885 contagios y 1.564 muertes, a lo que se suma sobrecarga de los sistemas sanitarios.

En la región viven unas 50 millones de personas, la gran mayoría pobre, dependiente de la economía informal o de las remesas de dinero de familiares en el exterior, que ya comienzan a mermar.

Familias de Guatemala cuelgan pañuelos blancos en sus casas para pedir comida, mientras que en Panamá se producen protestas pacíficas para exigir alimentos o reclamar ayudas estatales.

Panamá, con poco más de 4 millones de habitantes, alcanzó los 26.030 casos confirmados, el mayor número de la región, y 501 muertes tras marcar durante la semana récords de más 900 nuevos contagios.

Guatemala, con 16,3 millones de habitantes, siguió esta semana marcando récords de muertes diarias con 34 el viernes y 31 el sábado, para acumular 531 fallecidos, la mayor cifra de la región, y 13.145 contagios detectados desde el 13 de marzo pasado.

El presidente guatemalteco, Alejandro Giammattie, destituyó a Hugo Monroy como ministro de Salud en medio de críticas a la gestión de la Covid-19, que se concentra en el departamento de Guatemala (68%), donde está la capital.

Costa Rica, con 2.213 casos y 12 muertes, suspendió la fase 3 de su reactivación, prevista a partir de este sábado y que amplía la operación comercial ya abierta, tras reportar el viernes 119 nuevos contagios, la mayor cifra diaria desde que el 6 de marzo comenzó la pandemia en este país de 4,9 millones de habitantes.

En Nicaragua, en tanto, afectada por una larga crisis política y cuyo abordaje de la pandemia genera críticas, el Gobierno reportó un acumulado de 1.823 casos de coronavirus y 65 fallecidos, mientras que un observatorio independiente cifró en 1.688 muertos y en 5.957 las personas con signos de la enfermedad.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Para la OPS, junio es el mes clave para frenar el Covid-19 en Latinoamérica

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.