Córdoba22/06/2020

La Provincia avanza con la construcción del Hospital Zona Sudoeste

El proyecto se desarrolla sobre avenida Santa Ana y calle Aviador Locatelli, en barrio Los Filtros. Los trabajos se ejecutan con fondos provenientes del Deutsche Bank.

El nuevo centro hospitalario tendrá una superficie de 5.340 metros cuadrados. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Continúan los trabajos para levantar el nuevo Hospital Zona Sudoeste, en barrio Los Filtros de la ciudad de Córdoba, que se proyectó con una superficie de 5.340 metros cuadrados.

El subsecretario de Obras Públicas, Manuel Grahovac, y al equipo de la Secretaría de Arquitectura, supervisaron los trabajos de edificación sobre avenida Santa Ana y calle Aviador Locatelli.

El diseño de este hospital contempla la atención de diagnósticos y tratamientos de complejidad, con una tasa de rotación y uso intensivas. Contará con 14 consultorios de todas las especialidades, dos salas de endoscopia, farmacia, laboratorios, diagnóstico por imágenes con dos salas de RX y dos para ecografías, y una sala para mamografías.

Tendrá además sala de resonancia magnética y una sala para tomógrafo, servicio de emergencia, con un puesto para shockroom, consultorios de guardia, y salas de internación general con 14 camas.

En tanto, el centro quirúrgico tendrá tres quirófanos, uno de los cuales será tipo “hibrido”, permitiendo, por sus dimensiones y disposición, una eventual utilización para hemodinamia; y habrá un cuarto quirófano séptico.

El proyecto comprende un área específica para Programas de Secretaría de Prevención y Asistencia a las Adicciones, Atención a la Mujer, y Salud Mental.

“Responde a una estrategia sanitaria innovadora en la provincia donde se buscan disminuir los tiempos de internación con mayor atención ambulatoria. Esto puede concretarse a partir de la dotación de equipamiento médico de última generación”, sostuvo Grahovac.

Los trabajos se ejecutan con fondos provenientes del Deutsche Bank. La obra, que incluye la provisión de la totalidad del equipamiento, se estima que estará concluida antes de fin de año.

Noticia relacionada:

La Provincia accede a un crédito para reforzar el sistema público de salud

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).