Córdoba21/06/2020

Día del Padre: el ticket promedio en Córdoba fue de entre $800 y $1.000

La Cámara de Comercio informó que el 90% de los comercios encuestados declaró "una retracción casi absoluta en su volumen de ventas, respecto al año anterior".

El canal de venta más utilizado fue el presencial y el medio de pago más elegido fue el electrónico. - Foto: Gobierno de Córdoba

La Cámara de Comercio de Córdoba presentó este sábado los resultados de las ventas por el Día del Padre en la ciudad Capital, en un contexto excepcional determinado por el aislamiento social obligatorio a causa del Covid-19.

Se relevaron 54 comercios de diferentes rubros: Indumentaria/Calzado/Accesorios/Marroquinería; Electrónica/Informática/Telefonía; Librería; Joyería; Perfumería; Juguetería/Regalería/Bazar; Artículos deportivos; Óptica; Neumáticos/Autos; Ferreterías y Afines; Muebles y Colchones; Farmacia y Perfumería; Supermercados/Almacenes/Bodegas/Heladerías/Vinerías/Dietéticas.

Según el informe de la evolución de la actividad comercial interanual, el 90% de los comercios encuestados declaró una retracción casi absoluta en su volumen de ventas, respecto al año anterior.    

La Cámara de Comercio de Córdoba reportó un ticket promedio de entre $800 y $1.000, siendo el canal de venta más utilizado el presencial y el medio de pago más elegido fue el electrónico con el 80% de las operaciones.

En tanto, se determinó que para el 60% de los comercios, los planes Ahora 6, 12 y 18 representaron un estímulo y buen aporte a las alternativas de consumo. 

En cuanto a las expectativas a mediano plazo, el informe señaló que las proyecciones generales de los comerciantes reflejan bajas expectativas respecto a que la situación mejore en los próximos meses.

Como dato alentador, el 50% de los comercios encuestados dijo haber mantenido sus estructuras de colaboradores pese al parate que sufrió la actividad. "Si bien, no todos los comercios se encuentran trabajando al 100% de su capacidad, el sector sigue realizando esfuerzos y sosteniendo los puestos laborales a pesar de haber sido fuertemente castigado por la retracción del consumo", señaló el informe.

Por último, entre las inquietudes de los comerciantes cordobeses se destacan: a) continúa el reclamo por la venta informal en las principales arterias del Centro de la Ciudad, generando ésta una competencia desleal y representando un riesgo para la salud de toda la población. b) Necesidad de mayor seguridad y especial atención en la higiene de los espacios públicos. c) Acceso a créditos a tasa cero o baja, para hacer frente a los pagos de servicios e impuestos.

Te puede interesar

Vandalizaron "La Perla Chica" y los organismos de Derechos Humanos exigen "inmediato esclarecimiento"

Este lunes fue vandalizado el cartel que señaliza como sitio de memoria a "La Perla Chica", en Malagueño. Se trata de un ex centro clandestino de detención de la dictadura. Denuncian que esta agresión se enmarca en ataques avalados por el negacionismo.

Brenda Agüero en el juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: "Me están acusando de algo que no hice"

La principal acusada por la muerte de bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal, declaró este martes en el juicio que se desarrolla en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7a. Nominación y negó los crímenes que se le endilgan.

Con demanda de mejora salarial, Judiciales de Córdoba realizan un paro de 24 horas este miércoles

Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".

Las reservas de los principales destinos turísticos cordobeses promedian el 70% para Semana Santa

Estiman desde la Provincia que la ocupación efectiva podría alcanzar hasta el 85% en los principales destinos. “Pese al contexto económico, este nivel de reservas reafirma el lugar que ocupa Córdoba como uno de los destinos más elegidos", destacan.

La Municipalidad informó el esquema de funcionamiento de los servicios en Semana Santa

El transporte urbano funcionará con frecuencia reducida el jueves y viernes; el viernes no habrá recolección de residuos y los cementerios abrirán de 8 a 18. El Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.

La Provincia lanzó créditos de hasta $2 millones a tasa 0% para jóvenes emprendedores: cómo aplicar

La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.