Aportes de hasta $16M para empresas que desarrollen proyectos sobre el Covid-19
Las empresas de bases tecnológicas que quieran participar deberán presentar soluciones para este contexto de pandemia. Los aportes servirán para financiarlos.
Con el propósito de acompañar el proceso de producción de soluciones tecnológicas, la Agencia de I+D+i presentó el programa Fonarsec que prevé destinar aportes no reintegrables para el desarrollo de proyectos realizados por empresas de base tecnológica.
La presentación se realizó por medio de un webinar, que contó con la participación del ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, el presidente de la Agencia I+D+i Fernando Peirano, junto a empresarios locales y de otras provincias del país, interesadas en el desarrollo de soluciones en el marco de la pandemia del Covid-19.
Los aportes que se destinarán en esta convocatoria irán desde $4.000.000 y hasta $16.000.000. Está previsto que la inscripción se abra a principios del mes de julio y el cierre operará a fines de agosto. Las fechas precisas serán informadas en los próximos días, anunciaron.
Según informaron desde el organismo nacional, los destinatarios son las EBT constituidas como persona jurídica, de hasta 8 años de antigüedad.
El requisito será encuadrar soluciones dentro de cualquiera de las siguiente tecnologías:
- Nanotecnología,
- Nuevos materiales
- Biotecnología moderna
- Ciencias ómicas (genómica, proteómica, transcriptómica y metabolómica)
- Bioingeniería e ingeniería biomédica
- Bioinformática
- Sistemas embebidos
- Mecatrónica
- Inteligencia artificial.
Vale destacar que en la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Ciencia y Tecnología funcionará como ventanilla de recepción de proyectos y, de acuerdo a lo informado por la Agencia, la gestión de los trámites serán 100% digital.
Aquí la webinar completa:
Te puede interesar
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos policías, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: “Los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que el Dr. Raúl Montenegro y el abogado Juan Smith presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir. Ambas instituciones coincidieron en señalar que “los caminos judiciales que estaban cerrados ahora volvieron a abrirse”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.