Alberto Fernández afirmó que no presenta síntomas de Covid-19
El mandatario nacional señaló que las recomendaciones de la Unidad Médica Presidencial están relacionadas al aumento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El presidente Alberto Fernández afirmó que no tiene síntomas compatibles con Covid-19, luego de que se conocieran las recomendaciones de la Unidad Médica Presidencial que le solicitó restringir "al máximo posible el contacto interpersonal" y cumplir con sus obligaciones desde la Quinta de Olivos.
El mandatario nacional sostuvo que el comunicado de los médicos está relacionado con el incremento de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires. “Tiene que ver con otra cosa. Federico Saavedra ve un incremento notable de casos en AMBA y pide que no me mueva para acotar los riesgos. Es sólo por el aumento de casos”, remarcó en declaraciones a Infobae.
Vale recordar que en el comunicado firmado por el titular de la UMP, Federico Saavedra, se afirmó que "resulta imprescindible en este momento extremar las medidas de prevención y cuidados, evitando exposiciones de riesgo para su salud”. “Es menester adecuar el cumplimiento de sus funciones a las normativas de distanciamiento social preventivas y obligatorias, como así también cumplir con las medidas de protección personal", expresó el profesional.
Saavedra señaló además que “considerando la situación actual en relación a la pandemia Covid-19, y observando la progresión en el número de casos positivos registrados en el ámbito del AMBA que evidencian un significante aumento de la circulación viral”, resulta recomendable que el mandatario nacional continúe desempeñando sus tareas habituales en su residencia y restringiendo al máximo posible el contacto interpersonal.
Las recomendaciones surgen luego de la reciente suspensión de la visita de Alberto Fernández a Catamarca, tras la detección del caso positivo del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. En consonancia, el jefe de Estado decidió además no viajar a Rosario por los festejos del Día de la Bandera y participar de un acto virtual.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.