País17/06/2020

Pilotos manifestaron su preocupación tras el anuncio de Latam

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas afirma que hay más de 1.700 empleos en juegos. La aerolínea anunció este miércoles el cese de operaciones en el país.

"Es una situación incierta. No sabemos si esconde un concurso preventivo de crisis", sostuvo Pablo Biró. - Foto: Télam.

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla), Pablo Biró, adelantó este miércoles que pedirá que no se permita que Latam se lleve sus aviones, tras el anuncio que hizo la empresa sobre el cese de sus operaciones en Argentina. Además, el dirigente sindical aclaró que no ve "posible" una expropiación, al estilo de la que se impulsa para la agrícola Vicentin.

Las declaraciones fueron expresadas luego de que Latam Airlines Argentina anunciara el cese de operaciones "por tiempo indeterminado", tanto en pasajeros como carga, ante "las actuales condiciones de la industria local, agravadas por la pandemia Covid-19".

El dirigente afirmó estar "preocupado" dado que "no se sabe el alcance que tiene esta medida", ya que Latam tiene más de 1.700 empleados.

"Es una situación incierta. No sabemos si esconde un concurso preventivo de crisis o un procedimiento preventivo de crisis, que es otra cosa", consideró el sindicalista en declaraciones radiales.

"Ahora se va a ver qué tan fuerte es el Gobierno, porque LAN anuncia que tira a todos los laburantes en la Argentina, pero siguen sacando pasajeros con LAN Chile, Ecuador, Colombia, Brasil, de la Argentina", apuntó.

Para Biró, "el Gobierno debe preservar los intereses del Estado argentino y la población", por lo que reclamó "sacarle la licencia a Latam para seguir volando hacia el resto del mundo". Sostuvo, además, que la firma "tiene que respetar las normas de juego del país", aunque aclaró que no ve posible una expropiación ya que "no se está hablando de soberanía alimentaria ni de una necesidad de fondo".

"Si LATAM se quiere ir del país y dejar tirados a los trabajadores, debería dejar de operar en donde no tenga una competencia real", remarcó y criticó que la firma quiere "ajustar el costo laboral".

Noticia relacionada:

Latam Airlines anunció el cese indeterminado de sus operaciones en el país

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.