Ate rechaza la decisión de abonar el medio aguinaldo en cuotas
Tras la decisión comunicada por el Gobierno nacional, los representantes de los trabajadores estatales advirtieron que se busca hacer caer la crisis sobre las espaldas de los trabajadores.
Luego de que el Gobierno Nacional anunciara la decisión de diferir en cinco veces el pago del medio aguinaldo de julio, los representantes de ATE salieron al cruce de la medida por considerar que "hacer caer sobre las espaldas de las trabajadoras y trabajadores esta crisis que, aunque se vio agravada por el impacto del Covid-19, viene de larga data y hunde sus raíces en los más profundos cimientos del sistema, no es una actitud propia de un Gobierno al servicio del Pueblo"
Vale recordar que el Decreto Presidencial enuncia que el “el monto bruto a abonar en la primera cuota pagadera con la remuneración del mes junio no podrá superar el valor de los $ 40.000" y que "la suma que exceda de dicho monto se abonará en cuatro cuotas consecutivas, como máximo, junto con las remuneraciones correspondientes a los meses de julio, agosto, septiembre y octubre de 2020”.
En un comunicado difundido este miércoles, la pata cordobesa de la organización, conducida por Federico Giuliano acusa al Gobierno de "utilizar la pandemia para ajustar a quienes vivimos de nuestro trabajo en vez de enfocar totalmente los cañones sobre los fondos especulativos que hicieron negocios con nuestra deuda; sobre quienes amasaron grandes fortunas beneficiados por la especulación y la timba; sobre las grandes corporaciones que explotan y saquean nuestros recursos naturales como el litio, el oro, el petróleo, el gas y tantos otros; sobre quienes se beneficiaron de las privatizaciones de los servicios públicos, del conocimiento producido en nuestras universidades, de los desarrollos tecnológicos transferidos al ámbito privado, incluso del desmembramiento de la salud pública".
"La opción de ajustar sobre el salario es siempre regresiva cuando los grandes jugadores del tablero global siguen haciendo negocios y sometiéndonos a su dependencia", terminan señalando desde la Asociación de Trabajadores del Estado.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.