Piden donación de materiales para producir máscaras contra el Covid-19

El Programa Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC inició la impresión 3D de viseras pero necesita de elástico, acetato y otros materiales.

Las máscaras producidas por la UNC serán entregadas a quienes las requieran de manera más urgente. - Foto ilustrativa.

El Programa Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC inició la impresión de viseras para el armado de máscaras de protección facial contra el covid-19. Esta parte de la máscara se realiza con las impresoras 3D que además se utilizan para capacitar en su uso a estudiantes de la UNC.

Pero para continuar adelante con el proyecto, se necesitan algunos insumos destinados a la confección de kits de máscaras de protección facial. Por este motivo es que se solicita la donación de elástico, acetato (extraído de una carpeta o comprado en una librería), radiografías limpias y PLA (plástico utilizado en las impresoras 3D), entre otros materiales.

"Las personas interesadas en aportar alguno de estos materiales fundamentales para finalizar el proceso, deben completar este formulario para coordinar la entrega", indicaron desde la UNC.

Tras la producción, las máscaras serán entregadas a quienes las requieran de manera más urgente como por ejemplo referentes de comedores, merenderos, pequeños comerciantes y vendedores ambulantes. El costo de impresión de la visera es muy bajo ya que se estima entre $15 y $35 pesos y demora aproximadamente 4 horas en finalizarse el proceso.

Para más información se puede escribir a educacionencyt@extension.unc.edu.ar

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.