Registran 176 casos positivos de coronavirus en barrios vulnerables porteños
Ya suman 65 fellecimientos y 6.507 casos de contagios en esas zonas, las más afectadas por la pandemia. El barrio Padre Mugica (ex Villa 31) concentra 1.706 enfermos.
Un total de 176 personas fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires, donde suman 65 los decesos y 6.507 los infectados, el 42% del total del distrito, informó hoy el gobierno porteño.
En el parte diario se indicó que el barrio Padre Mugica (ex villa 31) de Retiro concentra 1.706 enfermos de Covid-19; el barrio Padre Ricciardelli (ex 1.11.14) de Flores, 1.306; el barrio 21.24 de Barracas, 765; el barrio 20 de Lugano, 443 y el barrio 15 (Villa Oculta), 203.
En esos cinco aglomerados urbanos las autoridades sanitarias de Salud de la Nación y la Ciudad realizan el Programa Detectar, la búsqueda activa de personas con síntomas de coronavirus y a sus contactos estrechos y convivientes para aislarlos y frenar la propagación del Sars CoV-2.
Además, se informó que en todo el territorio porteño se detectaron este lunes 584 nuevos positivos y siete personas murieron, por lo que ascendieron a 15.323 los casos confirmados y a 322 los fallecidos residentes en la Ciudad.
La tasa de letalidad, que mide la cantidad de fallecidos en relación a los hisopados es del 2,1 % en toda la jurisdicción.
De los 1.041 hisopados realizados este lunes en la Ciudad, el 56,1 por ciento dio positivo, en tanto que el acumulado es el del 28,3 por ciento de los 54.006 test realizados desde el inicio de la pandemia.
En cuanto a camas ocupadas en el sistema público, son 143 los pacientes graves, 626 los moderados y 1.994 los leves.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.