Comienza el ciclo de capacitaciones virtuales de TecnoFem
Este miércoles se realizará una charla virtual a cargo de mujeres de distintas compañías como Microsoft, Ericsson y Mercado Libre. El encuentro se podrá seguir en vivo por YouTube.
Este miércoles a las 16 comenzará un nuevo ciclo de capacitaciones de TecnoFem, con una charla virtual sobre “Mujer y Tecnología” a cargo de mujeres de compañías como Microsoft, Ericsson y Mercado Libre. Este encuentro dará inicio a una serie de capacitaciones online de las que podrán participar mujeres desde los trece años y sin restricciones de edad.
Antonella Schiavoni (Directora de Desarrollo de Talento, Diversidad e Inclusión en MercadoLibre), Guadalupe Casuso (Product Manager en Microsoft) y Débora Argüello (Manager de Cuentas Clientes en Ericsson Argentina) serán las disertantes del encuentro que comenzará a las 16 horas y podrá seguirse en vivo en el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
Esta actividad se realiza conjuntamente entre los ministerios de la Mujer, de Coordinación, Educación, y de Ciencia y Tecnología junto a la Agencia Córdoba Joven.
Las inscripciones para participar de la charla se realizan en el siguiente enlace: https://bit.ly/TecnoFem2020.
Cabe destacar que en la semana del 22 de junio comenzará el primer curso de capacitación virtual, que versará sobre Robótica. También se habilitarán instancias de formación sobre Impresión en 3D, Programación, Creación de Videojuegos, Desarrollo Web, y Diseño centrado en el usuario.
Los cursos durarán en promedio cinco semanas cada uno, entre el cursado y la finalización del proyecto. Las inscripciones se habilitarán luego de la primera charla.
TecnoFem es un programa del Gobierno provincial, enmarcado en el Córdoba con Ellas, que impulsa la formación y capacitación tecnológica de mujeres, buscando reducir la brecha de género que existe en el mundo de la tecnología.
Se basa en acciones concretas que brinda las herramientas necesarias, a través de diferentes capacitaciones relacionadas a nuevas tecnologías, que alientan al desarrollo integral, formación educativa y el empoderamiento de mujeres en el sector tecnológico.
Acerca de las disertantes
Débora Argüello. Manager de Cuentas Clientes en Ericsson Argentina. Ingeniera en Telecomunicaciones de la Universidad Blas Pascal. MBA de la Universidad Siglo XXI. Trabajó en diversos proyectos de telecomunicaciones como Manager y Supervisora.
Guadalupe Casuso. Ingeniera en Sistemas de la UTN, con posgrados realizados en Florida Atlantic University. Trabaja en Microsoft hace más de 10 años. Actualmente es Manager Principal de Producto de Sistemas Autónomos. (Principal Product Manager Autonomous systems) Se encargan de construir la próxima generación de sistemas autónomos y simulaciones. Cofundadora del capítulo sobre Drones en The Garage, espacio maker para los empleados de Microsoft. Formó parte de Mujeres en Tecnología Microsoft y de DigiGirlz, programa de la compañía para fomentar la tecnología en chicas de edad escolar.
Antonella Schiavoni. Licenciada en Relaciones Laborales egresada de la UCEL. Tiene una Maestría en Recursos Humanos Estratégicos de la Cornell University. Es Directora de Desarrollo de Talento, Diversidad e Inclusión en MercadoLibre. Trabajó en diversos proyectos e iniciativas en 4 continentes y ha vivido en Estados Unidos, Canadá y Suiza.Cuenta con más de 17 años de experiencia profesional en las áreas de gestión de talento, aprendizaje, cultura organizacional, Diversidad & Inclusión, liderando equipos regionales y globales en diferentes empresas multinacionales.
Te puede interesar
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.