Desde el martes se entregan 363 lotes del programa Lo Tengo
En el barrio Deán Funes de la Capital provincial, la entrega y toma de posesión efectiva de los lotes a los adjudicatarios comenzará este martes 16 y se extenderá hasta el viernes 19.
El programa Lo Tengo que lleva adelante el Gobierno de Córdoba entregará terrenos la semana que viene en el barrio Deán Funes de la ciudad de Córdoba. Ya están listos uno 363 lotes con infraestructura destinados a familias que resultaron adjudicadas oportunamente. La inversión provincial asciende en esta operatoria a 124.768.163 pesos.
La entrega y toma de posesión efectiva de los lotes a los adjudicatarios comenzará este martes 16 y se extenderá hasta el viernes 19 inclusive, bajo la modalidad de turnos previamente otorgados. Además, se desarrollarán al aire libre con el objetivo de evitar la aglomeración de personas y con las medidas sanitarias correspondientes.
El barrio Deán Funes se encuentra ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba, más exactamente entre calles Calingasta (al norte), Francisco Zelada (al sur), Lola Mora (al este) y fondos de manzana sobre Cangallo (al oeste).
El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para familias residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan viviendas unifamiliares. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.
Es coordinado por los ministerios Obras Públicas y Financiamiento, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar. Facilita a las familias el acceso al terreno propio, con facilidades de pagos de hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos.
Obras ejecutadas
En barrio Deán Funes, las obras realizadas por la Provincia son las siguientes:
- 363 lotes demarcados y amojonados
- Red distribuidora de agua potable; nexo de 355 milímetros de diámetro y 5.432 metros de longitud.
- Red eléctrica (de baja tensión, de media tensión –con una vinculación aérea y dos nexos subterráneos–, cinco subestaciones transformadoras tipo E 415 M y alumbrado público).
- Red vial (calzadas de material granular con sus correspondientes capas de base, subbase y subrasante compactada –15 mil metros cuadrados–, cordón cuneta de hormigón – 4.500 metros cuadrados – ).
- Bocacalles completas de hormigón (5.700 metros cuadrados).
- Laguna de retardo de aguas pluviales (4.100 metros cuadrados)
- Obras de conexión y descarga de hormigón.
Además, el lote posee un predio destinado a espacio comunitario, espacios verdes forestados y con equipamiento para esparcimiento, y juegos infantiles.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).