El Gobierno nacional concretó la intervención de la empresa Vicentin
El Poder Ejecutivo concretó en horas de la tarde de este jueves la intervención de la compañía, y se inició una reunión en la que se elaboró el acta acuerdo de traspaso formal de la empresa.
El Poder Ejecutivo concretó en horas de la tarde de este jueves la intervención de la empresa Vicentin, que había sido dispuesta por el presidente Alberto Fernández, informaron fuentes oficiales.
El subinterventor Luciano Zarich ingresó a la sede administrativa de la empresa en la localidad de Avellaneda, en Santa Fe, junto al escribano oficial Carlos Gaitán y directivos de Vicentin. Tras el ingreso de Zarich y los directivos de la empresa, se inició una reunión en la que se elaboró el acta acuerdo de traspaso formal de la empresa.
Fernández había anunciado la intervención de Vicentín y el envío de un proyecto de ley al Congreso para la declaración de la utilidad pública y la expropiación de la cerealera, que en diciembre pasado entró en cesación de pagos.
En tanto, un día después se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia 522/2020 en el Boletín Oficial, que estableció la intervención, y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo viajaron a la localidad santafesina de Reconquista de para reunirse con el juez en lo Civil y Comercial Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores.
A su vez, el mandatario nacional se reunirá junto a los directivos de la empresa Vicentin según confirmaron a Télam fuentes gubernamentales y empresarias. En la reunión participará el CEO de Vicentin, Sergio Nardelli.
El encuentro entre el jefe del Estado y el nieto del fundador de la agroexportadora se da tras la comunicación telefónica que mantuvieron ambos ayer y de que, también, los interventores tuvieran su primer contacto con directivos de compañía.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".