País10/06/2020

Informan 1.226 nuevos casos y 18 muertes en la última jornada por Covid-19

Suman 25.987 positivos en el país. Todas las víctimas fatales de la jornada eran residentes de provincia y ciudad de Buenos Aires. La cantidad actual de fallecidos es 735.

En el primer día de ''libre circulación'' en Santiago del Estero se realizaron controles de prevención . - Foto: Télam

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este miércoles 1.226 nuevos casos de Covid-19. Con estos registros, suman 25.987 positivos en el país. 

Del total de esos casos, 996 (3,8%) son importados, 10.657 (41%) son contactos estrechos de casos confirmados, 9.948 (38,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Desde el último reporte emitido por la mañana, donde no se informaron muertes, se registraron 18 nuevas víctimas fatales.

Se trata de trece hombres, nueve de 96, 92, 87, 96, 49, 60, 66, 59 y 78, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); cuatro de 42, 67, 85 y 86 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cinco mujeres, tres de 76, 78 y 7 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y dos de 65 y 62 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires (CABA).

Al momento la cantidad de personas fallecidas es 735 en el país.



Fecha: 10/06/2020

ProvinciaCasos AcumuladosCasos NuevosTotal
Buenos Aires10.211621
CABA12.487521
Catamarca00
Chaco1.16345
Chubut260
Córdoba4715
Corrientes970
Entre Ríos594
Formosa00
Jujuy80
La Pampa50
La Rioja640
Mendoza1020
Misiones360
Neuquén16710
Río Negro50312
Salta193
San Juan61
San Luis110
Santa Cruz510
Santa Fe2824
Santiago del Estero220
Tierra del Fuego1490
Tucumán48 (*)0

(*) La provincia de Tucumán reclasificó un caso a la ciudad de Buenos Aires.

Casos ConfirmadosCasos ActivosCasos NuevosCasos con RecuperaciónCasos Mortales
25.9870001.226000735

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.