Córdoba10/06/2020

El Colegio de Escribanos implementa nuevos procesos digitales

La entidad invirtió recientemente en un importante Data Center para permitir, tanto a la entidad colegial como a los escribanos, la adaptación al escenario que impone la actualidad.

Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba. - Foto: gentileza

El Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba trabaja en proporcionar a los profesionales notariales las herramientas necesarias para brindar sus servicios al público de manera más eficiente.

El más reciente hito es la adquisición de un Data Center que cuenta, entre otros equipamientos, con servidores de vanguardia preparados para trabajar a velocidades superiores a 1 Gigabit por segundo (Gbps) de conectividad.

Constituye una importante inversión ya que significa, en palabras de su presidente Horacio Ortiz Pellegrini, “una herramienta clave en el proceso de digitalización de procedimientos".

Esto permitirá ser más eficientes en los servicios y permitirá encarar proyectos de gran escala que como la “red privada y segura notarial”, “salas virtuales seguras con identificación indubitable de los participantes”, “certificación de firmas digitales”, “integraciones con reparticiones relacionadas al quehacer notarial”, entre otros proyectos.

Durante los últimos años la entidad ha estado trabajando en múltiples integraciones con el gobierno provincial. Ortiz Pellegrini, define esta relación como “trascendental para que el servicio que prestan los escribanos a la comunidad sea más eficiente y seguro; si bien en la actualidad el Colegio de Escribanos se encuentra funcionalmente integrado con Rentas y el Registro, aún quedan múltiples proyectos de integración por desarrollar para que nuestra función social y profesional se perfeccione aún más”.

"La incorporación de la firma digital es un importante paso en el camino de la modernización”, afirma. De ahí que la entidad que preside haya realizado inversiones para ofrecer a sus colegiados facilidades técnicas, así como capacitaciones en este mecanismo de seguridad informática.

Ortiz Pellegrini cerró: “Tenemos la convicción de que la labor profesional de los escribanos se encuentra más vigente que nunca en el escenario digital. Por eso desde el Colegio buscamos acompañar y asistir a los escribanos a brindar más y mejores servicios a la comunidad en un mundo cada vez más tecnológico”.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayudar para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.