Salud actualizó la definición de "caso sospechoso de coronavirus"
El Ministerio estableció cuatro criterios para su identificación, con el objetivo de continuar sensibilizando la detección temprana de contagios en función de la situación epidemiológica.
Las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación actualizaron la definición de caso sospechoso de coronavirus y establecieron cuatro criterios para su identificación, “con el objetivo de continuar sensibilizando la detección temprana de casos de coronavirus en función de la situación epidemiológica”.
El primer criterio para determinar si una persona es caso sospechoso de Covid-19 incluye “a toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37.5 Cº o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto sin otra enfermedad que explique completamente el cuadro clínico”, informó la cartera sanitaria.
A estas características, se le debe sumar el hecho de que esa persona haya estado en los últimos 14 días en contacto con casos confirmados de Covid-19; tenga antecedente de viaje internacional; o un historial de viaje o residencia en nuestro país en zonas de transmisión local de Covid-19, ya sea comunitaria o por conglomerados.
También se considerará caso sospechoso de coronavirus “a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada como penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños; o sea personal esencial -Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, y quienes brinden asistencia a personas mayores-; y también a personas que residan en barrios populares o pueblos originarios”.
El segundo criterio para sospecha de Covid-19 incluye “a toda persona que presente dos o más de los síntomas descriptos y requiera internación, independientemente del nexo epidemiológico”.
El tercer criterio indica que “debe considerarse caso sospechoso a toda persona que sea contacto estrecho de caso confirmado de Covid-19 y presente uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición”.
Finalmente, el cuarto criterio señala que debe sospecharse de Covid-19 en “todo paciente que presente anosmia/disgeusia (falta de olfato o gusto), de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas”.
Y agregaron que “en estos casos, ante la aparición de este único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.