Los barrios vulnerables porteños ya superan los 5.000 casos de Covid-19
En la últimas 24 horas se reportó un fallecido y 187 nuevos casos de coronavirus. Asciende así, a 47 la cifra de muertes y a 5.068 los diagnósticos positivos en esas zonas.
Un fallecido y 187 casos de coronavirus se reportaron en las últimas 24 horas en barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires, por lo que ascienden a 47 los fallecidos y a 5.068 los diagnósticos positivos, informó esta mañana la Secretaría de Medios del Gobierno porteño.
La tasa de letalidad en esos barrios (muertos por casos confirmados) es de 0,92%, según el reporte diario sobre la evolución del Covid-19, mientras que la tasa acumulada en la Ciudad es de 2.3%.
El barrio Padre Mujica (ex villa 31) de Retiro concentra la mayoría de los enfermos de coronavirus, con 1.616 casos, el barrio Padre Ricciardelli (ex villa 1.11.14) tiene 858 positivos; el barrio 21.24 de Barracas, 404; el barrio 20 de Villa Lugano, 165 y el barrio 15 (Villa Oculta), 96.
Las altas del día en estos barrios fueron 170, con un total acumulado de 2.256 sobre 5.068 positivos.
En esos cinco aglomerados las autoridades sanitarias de Nación y Ciudad llevan adelante el Programa Detectar que busca casos sospechosos de Covid-19 y sus contactos estrechos para aislarlos y evitar la propagación del virus.
En toda la ciudad de Buenos Aires, los casos de Covid-19 llegaron este sábado a los 10.669 con 248 fallecidos, en una jornada que registró 14 nuevas muertes y 433 positivos, de acuerdo al reporte oficial que considera a los residentes en el distrito.
La tasa de letalidad entre los residentes en la Ciudad es de 2,3%, mientras ayer hubo 241 altas y suman 3.727 desde el inicio de la pandemia.
En tanto, con respecto a los no residentes, son 2.143 los casos positivos, 94 en el día de ayer, y 44 los fallecidos.
Con respecto a la ocupación de camas en el sector de la salud pública, son 110 las de terapia intensiva, 407 con casos moderados y 1.707 con enfermos leves.
Este sábado, se realizaron 1.182 hisopados, de los cuales el 36.6% resultaron positivos para Covid-19, y desde el inicio de la pandemia fueron 41.764 los testeos, con un 25,2% de diagnósticos de coronavirus.
Programa Detectar
El Gobierno de Santa Fe informó que a raíz de un operativo del Programa Detectar se lograron localizar dos nuevos casos de coronavirus en la ciudad de Villa Ocampo, en el norte de la provincia, donde se habían registrado varios positivos a partir de un comerciante que viajaba tres veces por semana a Resistencia, Chaco.
Se descubrieron "dos casos en Villa Ocampo", donde hasta el reporte dado a conocer este sábado había 13 casos confirmados, 22 descartados y 15 sospechosos, indicó el Ministerio de Salud de esa provincia.
En el último parte epidemiológico, el secretario de Salud Adjunto, Jorge Prieto, añadió además que en la ciudad de Reconquista dieron negativos los hisopados realizados en torno al paciente 0, una médica que atendió al comerciante de Villa Ocampo, que luego acompañó a una parturienta hasta la ciudad de Santa Fe.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.