Córdoba04/06/2020

Lanzan la campaña Córdoba Urgencia Alimentaria para asistir a 25 mil familias

En el marco de la pandemia y la Emergencia Alimentaria, seis instituciones lanzaron una campaña para mitigar la falta de alimentos en miles de hogares cordobeses.

Los fondos recaudados se destinarán en su totalidad al suministro de módulos alimentarios para 25.000 familias. - Imagen de Flyer

En el marco de la difícil situación que el país y el mundo están atravesando por la pandemia del COVID-19, y haciéndose eco de la Emergencia Alimentaria Nacional declarada por Ley N°27.519 en Argentina, nació la campaña Córdoba Urgencia Alimentaria, organizada por seis instituciones de Córdoba, que fue lanzado este miércoles en medios televisivos, radiales, gráficos y plataformas digitales.

Con esta iniciativa, Cáritas Córdoba, Pastoral Social, Jesuitas, Radio María, Hombre Nuevo y Manos Abiertas proponen mitigar la agobiante situación de falta de alimentos en miles de hogares, tanto de la ciudad como del interior de la provincia, con la colaboración de personas y entidades que deseen sumarse a esta importante acción solidaria.

Los fondos recaudados se destinarán en su totalidad al suministro de módulos alimentarios para 25.000 familias, distribuidos a través de las 18 zonas pastorales de la Arquidiócesis de Córdoba. 

Las donaciones económicas pueden realizarse por transferencia bancaria o Mercado Pago, ingresando al sitio web urgenciaalimentaria.com.ar. Todo el proceso de donación y distribución de alimentos será auditado por Price Waterhouse & Co. 

La campaña ya cuenta con el apoyo de prestigiosas instituciones -entre otras, empresas privadas, universidades, clubes y centros médicos- y de personalidades del medio artístico y deportivo.

Para donaciones económicas:
Banco Nación / Razón Social: CÁRITAS ARQ. DE CÓRDOBA
CUENTA N°: 92611270024234
CBU: 0110127620012700242343
CUIT: 30668224640

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.