País01/06/2020

Crimen de Fernando: las pericias complican aún más a dos de los rugbiers

Estudios que se incorporaron a la causa por el crimen de Villa Gesell revelan la existencia de ADN de la víctima en la camisa de Benicelli y sangre de Cinalli en una uña de Fernando.

Dos de los rugbiers quedaron más complicados. - Foto: Télam

Dos de los rugbiers acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero pasado a la salida de un boliche de Villa Gesell quedaron más complicados luego de hallarse el ADN de la víctima en la camisa de uno de ellos y sangre del restante en una uña del joven asesinado.

La fiscal de la causa, Verónica Zamboni, recibió los resultados de una serie de estudios de ADN realizados en laboratorios del Ministerio Público en Junín.

Fuentes judiciales revelaron que esas pericias determinaron que había sangre de Báez Sosa en una camisa de Matías Benicelli, la cual estaba mezclada con sangre del mismo atacante.

En tanto, un hisopado a la uña de un dedo meñique de la víctima reveló sangre de Blas Cinalli, otro de los implicados, algo que ya había trascendido el mes pasado pero no de manera oficial.

Ahora, la fiscal Zamboni aguarda el resultado de la pericia de scopometría a la zapatilla atribuida a Máximo Thomsen, encontrada por la Policía Bonaerense en la mañana posterior al crimen.

La pericia scopométrica comparará el dibujo de las suelas con la huella encontrada en el rostro de Báez Sosa.

Thomsen, Benicelli, Cinalli, Ciro Pertosi, Luciano Pertossi, Lucas Pertossi, Enzo Comelli y Ayrton Viollaz continúan detenidos en la alcaidía de Melchor Romero, en La Plata, imputados como coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", cometido frente al boliche Le Brique de Villa Gesell, el pasado 18 de enero.

En tanto, Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi se encuentran imputados en calidad de "partícipes necesarios", pero fueron excarcelados meses atrás.

Asimismo, se encuentran pendientes los peritajes psicológicos y psiquiátricos solicitados por el juez de la causa, David Mancinelli, para los ocho rugbiers que están detenidos, aunque recién se llevarían a cabo cuando se decrete el final de la cuarentena, o al menos disminuya el riesgo de la situación epidemiológica, para evitar desplazamientos de los imputados fuera del penal en el que están alojados.

Estos estudios se iban a realizar entre el 13 y el 24 de abril pasado en la Asesoría Pericial de La Plata, pero debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, se pospusieron por tiempo indeterminado.

Los exámenes los pidió el juez a raíz del pedido de arresto domiciliario que hizo la defensa de los rugbiers.

En referencia a este hecho, también habrá que esperar el fin de la cuarentena para conocer los informes socioambientales que el magistrado solicitó a la Asesoría Pericial del Departamento Judicial Zárate-Campana, para conocer quiénes viven en los domicilios fijados en la causa por cada imputado y quiénes serían eventualmente los tutores de conducta, qué dinámica familiar existe y la situación habitacional y laboral del grupo.

Fuente: NA

Noticias relacionadas: 

Hallan material genético de uno de los rugbiers debajo de las uñas de Báez Sosa
Seguirán en prisión los nueve rugbiers acusados de matar a Fernando Báez Sosa

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.