País01/06/2020

Un jugador de Tigre es el cuarto futbolista diagnosticado con Covid-19

El club de Victoria informó este lunes que Agustín Cardozo se infectó de coronavirus. El deportista se encuentra asintomático y resguardado en su domicilio.

Agustín Cardozo, de Tigre, dio positivo de coronavirus. - Foto: gentileza

El mediocampista de Tigre, Agustín Cardozo, se convirtió este lunes en el cuarto futbolista de la Argentina en dar positivo por coronavirus, según informó el club que milita en la Primera Nacional.

"Desde nuestra institución comunicamos que Agustín Cardozo dio positivo en el test de coronavirus. El jugador se encuentra asintomático y cumpliendo la cuarentena en su domicilio con las disposiciones sanitarias propuestas", indicó el club de la localidad bonaerense de Victoria, en un comunicado de prensa.

Según pudo averiguar NA, Cardozo, de 23 años y que disputó ocho partidos en el Nacional y uno en la Copa Libertadores en la temporada, vive junto a su familia, donde al menos la madre también dio positivo, en un departamento de San Isidro.

Cardozo surgió de las Inferiores del "Matador" y salió dos veces cedido a préstamo: primero a Santamarina de Tandil (un par de meses en 2017) y luego al NK Istra de la Primera División de Croacia (cuatro meses en 2018).

Todos los partidos de la Primera Nacional de esta temporada (2019-2020) los jugó en los primeros meses y como volante central, entre los cuales convirtió su único gol, en el triunfo frente a Villa Dálmine (1-0), el 16 de octubre.

En este 2020 sólo jugó los 90 minutos en la visita a La Paz contra Bolívar, el 10 de marzo -justo antes de la cuarentena por coronavirus- donde el entrenador Néstor Gorosito alineó jugadores alternativos por priorizar el torneo doméstico.

Se trata del cuarto caso en el fútbol argentino, luego de los conocidos la semana pasada de la arquera de Excursionistas Stephania Rea -que ya fue dada de alta-, la jugadora de la Reserva de River Camila Godoy, y el juvenil de la Novena División de Racing Thiago Taborda.

Fuente: NA 

Noticia relacionada:

Confirman el primer caso de coronavirus en el fútbol argentino

 

Te puede interesar

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.