Mundo01/06/2020

Por primera vez desde el inicio de la pandemia, España no registró muertes

En las últimas 24 horas apenas se sumaron 74 contagios. El país, uno de los más afectados a nivel global, registra 239.638 casos y 27.127 muertes.

Lentamente España va flexibilizando las actividades. - Foto: Télam

Por primera vez desde que comenzó la pandemia y en plena reapertura, España, uno de los países más golpeados de Europa, no registró este lunes ningún muerto por coronavirus en las últimas 24 horas y por segundo día consecutivo sumó menos de 100 nuevos contagios.

"Los datos mantienen la misma tendencia que hemos observado en estas últimas semanas. Nos mantienen en una posición en las que podemos, progresivamente, ir abriendo las medidas de restricción", analizó el epidemiólogo Fernando Simón, vocero sanitario para la pandemia, en su comparecencia diaria.

El Ministerio de Salud informó que el país, el quinto con más contagios en el mundo, sumó este lunes solo 71 casos confirmados, lo que eleva el total a 239.638, mientras el número de muertos se mantiene en 27.127, según la agencia de noticias EFE.

Los datos oficiales demuestran un descenso constante de las cifras diarios de muertos y contagios, lo que respalda la decisión del gobierno español de autorizar distintas fases de reapertura en todo el país, aún en las ciudades muy golpeadas como Madrid y Barcelona.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

España recibirá turistas internacionales desde el 1 de julio próximo
España iniciará 10 días de luto oficial por las víctimas del coronavirus

 

 

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.