País01/06/2020

Este lunes comienza a funcionar el Padrón Federal de impuestos

Afip informó que la primera etapa alcanza a Córdoba y a otras cinco provincias. Se trata del sistema que busca evitar la doble carga de información y unificar registros.

El Padrón Federal fue desarrollado por la Afip junto con la Comisión Arbitral y las jurisdicciones mencionadas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó que este lunes entra en vigencia el Padrón Federal impositivo, una herramienta diseñada para simplificar procesos, evitar la doble carga de información y unificar inscripciones y registros tributarios nacionales, provinciales y municipales en un solo sistema.

En un comunicado, el organismo señaló que "la primera etapa alcanza a los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos que se encuadren en el régimen del Convenio Multilateral, en Córdoba, Chaco, Chubut, La Rioja, Mendoza y Santa Fe".

El Padrón Federal fue desarrollado por la Afip junto con la Comisión Arbitral y las jurisdicciones mencionadas.

"El mecanismo que entra en vigencia permitirá a los contribuyentes interjurisdiccionales realizar a través del sitio web de la Afip sus trámites de alta, cese parcial y total de actividades así como todas las modificaciones de datos y novedades que correspondan a las jurisdicciones adheridas", expresó el organismo recaudador.

Asimismo destacó que "la herramienta facilita y simplifica el accionar de los ciudadanos y de las administraciones tributarias ya que evitará duplicar inscripciones y brindará mayor calidad de la información".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y las estaciones de servicio vuelven a proveer GNC

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.