La UNC lanzó un nuevo curso virtual de formación en género
La propuesta busca aportar a la sensibilización y capacitación de la sociedad en materia de género, tipos y modalidades de violencias existentes.
La Universidad Nacional de Córdoba lanzó este jueves una nueva propuesta de formación en género y abordaje de violencias a través de su Campus Virtual, destinada a la población en general. El curso es gratuito y con certificación oficial.
La iniciativa es coordinada por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) de esta Casa de Altos Estudios, en articulación con los Servicios de Radio y Televisión (SRT), y busca aportar a la sensibilización y capacitación de la sociedad en materia de género, tipos y modalidades de violencias existentes.
El curso ofrece una primera aproximación a los conceptos de género, perspectiva de género, violencias de género y herramientas para combatirlas, así como la normativa vigente sobre esta temática.
Desde la Unidad Central de Políticas de Género precisaron que esta propuesta de formación se desarrolla bajo la modalidad autoadministrada, que permite a cada participante gestionar su propio proceso de aprendizaje, y organizar sus tiempos, ritmo de trabajo y avances en cada eje temático.
“Quienes deseen participar pueden determinar el tiempo que invierten para su realización. Estimamos que en un plazo promedio de cinco días se puede completar el curso, invirtiendo dos horas diarias en ello. Incluimos en ese tiempo también la visualización de todos los materiales disponibles, y las autoevaluaciones”, explicó Analía Barrionuevo, coordinadora de la Unidad.
Cabe destacar que este nuevo curso no certifica Ley Micaela, es decir, no reemplaza ni sustituye al curso de formación en género que la UNC dicta desde 2019 a docentes, nodocentes y autoridades universitarias, en el marco esa norma nacional, y cuyo cursado es de carácter obligatorio. Asimismo, tampoco vale como certificación de capacitación en Ley Micaela para agentes pertenecientes a otros organismos o dependencias del ámbito municipal, provincial y nacional.
Te puede interesar
Cursos gratuitos: la Escuela de Oficios de la UNC abrió la segunda tanda de preinscripciones
En total son nueve cursos de diferentes sectores como servicios sociales, producción alimentaria y administración de emprendimientos. Están destinados a personas que no cuenten con un trabajo estable.
Con ronda de antorchas y clases públicas, docentes universitarios de Córdoba se manifiestan este jueves
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad.
La Universidad Nacional de Córdoba cumplió 412 años: es la más antigua del país
Fundada en 1613, es la Universidad más antigua del país y una de las primeras de América. Con más de cuatro siglos de historia, la UNC sigue siendo un faro de conocimiento, lucha y transformación social.
Un proyecto de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC podría revolucionar la fecundación asistida
Se trata de un abordaje sin antecedentes a nivel internacional, cuya eficacia en los ensayos preliminares supera al resto de las técnicas. Es impulsada por un equipo de innovación de la Facultad, junto a la startup Ovoxite.
Investigadores de la UNC, Conicet y Hospital Privado lograron avance en terapia contra el cáncer
Científicos y científicas de la UNC, del Conicet y del Hospital Privado identificaron un nuevo blanco terapéutico prometedor para pacientes con un tipo de tumor hipofisiario. La mitad de las personas que tienen esta patología no responden adecuadamente a los tratamientos actuales.
La Mesa Gremial de la UNC movilizará en junio en apoyo al nuevo proyecto de financiamiento
Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba le solicitaron a diputados y senadores nacionales de la Provincia que acompañen el proyecto de ley que propone una mejora en el presupuesto educativo.