Venezuela: la Justicia anuló la elección de Guaidó como presidente de la AN
El TSJ venezolano declaró nula la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) y reconoció en su lugar a la presidida por el oficialista Luis Parra.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, alineado con el chavismo, declaró nula la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) encabezada desde enero pasado por el líder opositor Juan Guaidó y reconoció en su lugar a la presidida por el oficialista Luis Parra.
La sentencia de la Sala Constitucional del TSJ también prohíbe a Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por 59 países, ejercer como jefe de un "parlamento paralelo o virtual", informó la agencia de noticias ANSA.
"La Sala Constitucional del TSJ declaró válida la junta directiva de AN la cual está conformada por los diputados Luis Parra como presidente, Franklin Duarte como primer vicepresidente y José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente", dice el fallo.
Horas después, Guaidó fue reelecto para el mismo cargo en otra asamblea celebrada con diputados opositores en la redacción de un diario, televisada en directo y con la lista de asistentes publicada.
El TSJ declaró que cualquier persona pública o privada o institución que preste o ceda espacio para la instalación de un parlamento paralelo o virtual será considerada "en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo".
Además, ordenó enviar una copia certificada del expediente y del fallo al Ministerio Público a los fines legales correspondientes en relación con las actuaciones de Guaidó.
La decisión judicial llegó en un momento de alta tensión en Venezuela, después de que la Fiscalía General solicitara a los tribunales que se declare "organización criminal terrorista" al partido opositor Voluntad Popular (VP), liderado por Leopoldo López y en el cual militó Guaidó hasta comienzos de este año.
La AN respondió que "no existe en el referido pronunciamiento (del TSJ) nada que pueda desvirtuar lo que efectivamente ocurrió en la sesión del 5 de enero de 2020 y que está expresado en la lista de votación hecha pública en la página web de la AN el 7 de enero, que da cuenta del quórum necesario para instalarse y sesionar válidamente, y de la holgada mayoría con la cual fue elegida la junta directiva que preside el diputado Guaidó".
En el documento, firmado por su asesoría jurídica, la AN rechazó la amenaza de declarar en desacato a quien incumpla el fallo y agregó que en éste "no existe ni análisis de prueba alguna sobre los hechos ocurridos ese día ni sobre cómo se verificó el quórum reglamentario exigido para la validez de la instalación" de la sesión que proclamó a Guaidó.
Más temprano, Guanipa había rechazado la sentencia y sostenido que "ese tribunal de pacotilla no existe", y el representante diplomático designado por Guaidó ante Estados Unidos, Carlos Vecchio, expresó su extrañeza por el fallo "cuando hace unos meses esos diputados (los del grupo de Parra) fueron señalados por los mismos chavistas de estar vinculados con actos de corrupción".
Fuente: Télam, AP y Reuters
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.