Organizaciones y empresas convocan a un "Abrazo por la Educación" en redes sociales
La iniciativa con apoyo de la Unesco, convocada para el 1 de junio, propone visibilizar los desafíos por los que atraviesa la educación tras la propagación del coronavirus.
Más de 60 organizaciones relacionadas con la educación y empresas como Google y Microsoft, entre otras, convocan el próximo 1 de junio a apoyar en redes sociales a los maestros que superan barreras tecnológicas y descubren nuevas formas para enseñar de manera remota a los millones de niños y jóvenes de la región que no pueden ir a la escuela a causa de la pandemia.
Los convocantes invitan a los usuarios de redes sociales a colocar un cartel que diga: “Yo me sumo al #AbrazoporLaEducación porque …. y la razón que lo impulsa a hacerlo, con el fin de concientizar sobre la importancia que tiene la educación en nuestras vidas", informó la Fundación Eidos, una de las organizaciones convocantes.
La iniciativa -precisaron los organizadores- cuenta con el apoyo de la Unesco y de la convocatoria también participan empresas como Disney, Microsft, Google, Ashoka y la Fundación Varkey, entre otras.
El abrazo en las redes sociales se propone visibilizar los desafíos por los que atraviesa la educación en América Latina tras la propagación del coronavirus.
Según datos de Unesco, la Covid-19 afectó a unos 156 millones de niños y jóvenes en América Latina que hoy no pueden ir la escuela y a miles de docentes que de un día para el otro debieron replantear su forma de enseñar.
Las empresas participantes de la iniciativa indicaron que pondrán a disposición "recursos útiles de acceso libre y gratuito aportado por algunas de las organizaciones más relevantes del ecosistema educativo para poder continuar la enseñanza de manera remota a través de la página web www.abrazoporlaeducacion.org".
También la campaña "apunta, por un lado, a poner a la educación en el centro de la discusión como un factor que requiere atención prioritaria al igual que la economía y la salud y, por el otro, reconocer el esfuerzo y resignificar el rol de los docentes, padres, madres y estudiantes en contexto de pandemia".
De acuerdo al Banco Mundial, el 51% de los niños y niñas de 10 años de Latinoamérica no tiene la capacidad de leer y comprender un texto simple, lo que el organismo califica como "Pobreza educativa".
A esta situación se le suma que en tiempos de aislamiento y educación remota el 44% de los niños en nivel primario en la región no tiene acceso a Internet, cifra que aumenta en las áreas rurales,.
Entre quienes convocan el abrazo en las redes sociales también participan el PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo) y la, UNFPA (Fondo de Población de las Naciones Unidas).
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.