Coronavirus: ya hay 5,5 millones de casos y 350.000 muertos en el mundo
Estados Unidos es el país con más personas infectadas, según el último informe publicado este martes por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
La cantidad de contagiados por coronavirus en el mundo superó este martes los 5,5 millones de casos, mientras que los muertos por esta enfermedad son casi 350 mil, según el último informe publicado por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
Hasta el momento hay 5.555.691 pacientes infectados por el virus en más de 180 países, con 2.260.945 recuperados. Con los últimos datos, la cantidad de muertos por coronavirus ascendía a 348.541.
Estados Unidos es el país con más personas infectadas, más del cuádruple de casos que tiene su seguidor, con 1.676.401 de pacientes con Covid-19 y 98.787 fallecidos. Brasil, ya instalado como el segundo país con mayor cantidad de contagios, tiene 374.898 infectados y 23.473 fallecidos.
Rusia acumula 362.342 contagiados, pero con baja cantidad de muertos en comparación a esos países, 3.807.
Gran Bretaña sumó 266.590 casos y quedó cuarto, pero en número de muertos, con 37.130, está segundo en la lista de muertos.
Por su parte, España tiene 236.259 contagiados y 27.117 muertos, mientras que le sigue Italia con 230.555, y tercera entre los muertos, con 32.955.
Francia suma 182.847 casos y 28.533 muertes, Alemania registra 181.189 infectados y 8.372 decesos, y Turquía tiene 158.762 infectados y 4.397 fallecidos.
India acumula 150.793 enfermos y 4.349 muertos, y es el país asiático más complicado tras superar a Irán, que tiene 139.511 infectados y 7.508 muertes.
Perú posee 123.979 enfermos y 3.629 decesos y Canadá suma 88.057 contagiados y 6.752 decesos.
En tanto, China, nación donde se originó el brote, tiene 84.102 contagiados y 4.638 muertes.
En el continente americano, después de Estados Unidos, Brasil, Perú y Canadá aparecen Chile con 77.961 afectados y 806 muertes, México con 71.105 infectados y 7.633 fallecidos, y Ecuador con 37.355 contagiados y 3.203 decesos.
Por último, en África, el país más afectado por la propagación de la enfermedad es Sudáfrica con 24.264 casos y 524 muertos, seguido por Egipto, que suma 18.756 enfermos y 797 decesos.
Te puede interesar
El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza
Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.
"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco
La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.