País26/05/2020

Se reúne hoy la comisión que analiza la fórmula de aumento a jubilados

Se trata de la comisión mixta integrada por funcionarios y diputados para estudiar una nueva fórmula a aplicar sobre los haberes de jubilados y pensionados.

Moroni planteó la necesidad de prorrogar el plazo de 180 días. - Foto ilustrativa

La comisión mixta integrada por funcionarios y legisladores para estudiar una nueva fórmula de los haberes de jubilados y pensionados vuelve a reunirse este martes para evaluar su reglamento de funcionamiento y elaborar el cronograma de actividades.

Ese grupo de trabajo se constituyó el pasado lunes en un reunión en la cual el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, planteó la necesidad de prorrogar la facultad del Gobierno de definir los aumentos para lo que resta del año y posibilitar así "sostener" la recuperación de los haberes jubilatorios.

El presidente de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara baja, Marcelo Casaretto (Frente de Todos), informó al término de esa reunión que Moroni planteó la necesidad de prorrogar el plazo de 180 días para que el Gobierno disponga los aumentos de septiembre y diciembre y, así, "sostener los ingresos de los jubilados".

La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en los artículos 55 y 56, suspendió por 180 días la movilidad jubilatoria que había impulsado el gobierno de Mauricio Macri y estableció la conformación de una comisión para analizar un nuevo sistema. La reunión se realizará a las 16 a través del sistema de videoconferencias.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Constituyen la comisión que analizará la fórmula de aumentos a jubilados

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.