Brasil registra más de 20.000 muertos desde el inicio de la pandemia
En las últimas 24 horas, el país vecino registró 1.188 decesos por COVID-19. Los infectados son más de 300 mil. La enfermedad se está trasladando al interior de los estados.
Brasil registró en las últimas 24 horas 1.188 muertes por coronavirus, lo cual elevó la cantidad de decesos a 20,047 desde el inicio de la pandemia, mientras el total acumulado de infectados ascendió a 310.087, informó este jueves el Ministerio de Salud.
El país batió un récord de muertes diarias pero también superó la marca de los 20.000. El 9 de mayo se registraron los 10.000 decesos, es decir que esa cifra se duplicó en 12 días en el principal socio comercial de la Argentina.
Fueron 18.508 los casos reportados en las últimas 24 horas, y el Ministerio de Salud informó que el 60 por ciento de los municipios se encuentran afectados por casos de coronavirus y que la enfermedad se está trasladando hacia el interior de los estados.
El caso más grave sigue siendo el del estado de San Pablo, donde se registró el primer caso el 26 de febrero. El distrito tiene 5.558 muertes y 73.739 casos, seguido por Río de Janeiro, con 3.412 fallecidos.
En número de muertes le siguen Ceará con 2.161, Amazonas con 1.620, Pernambuco con 1.925 y Pará con 1.825. El estado de Maranhao, en el noreste, que tiene 7 millones de habitantes, marcó 663 fallecidos. Bahía, que tiene 15 millones de habitantes, informó de 376 muertos.
La marca de 20.000 fallecidos fue superada en momentos en que el gobierno de Brasil, por orden el presidente Jair Bolsonaro, liberó el remedio cloroquina, usado para lupus y malaria, a disposición de los pacientes de la Covid-19, pese a que no existe comprobación científica de su efectividad.
Los estados fronterizos con la Argentina son Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul. En Santa Catarina hay 98 muertos y 5.610 casos, en Paraná 141 fallecidos y 2.810 enfermos, mientras que Rio Grande do Sul apunta 166 fallecidos y 5.473 infectados.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.