Schiaretti supervisó las carpas sanitarias en la cárcel de Bouwer
El espacio cuenta con 100 camas y un sistema de derivación inmediata hacia el Polo Sanitario. La infraestructura implicó una inversión de 12,7 millones de pesos.
Este jueves, el gobernador Juan Schiaretti recorrió junto a los ministros de Salud y Justicia, Diego Cardozo y Julián López, el sector de carpas sanitarias instaladas en el complejo carcelario de Bouwer en el marco de la pandemia por Covid-19.
La infraestructura dispuesta en el establecimiento para atender la contingencia sanitaria implicó una inversión de 12,7 millones de pesos. El sector cuenta con 100 camas, con todos los dispositivos necesarios, y un sistema de derivación inmediata hacia el Polo Sanitario.
“El objetivo es generar un dispositivo alternativo en caso de que necesitemos aislar a personas privadas de su libertad que cumplimenten los criterios de caso sospechoso o que puedan contraer la patología en algún momento”, afirmó el ministro Cardozo.
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria explicó que las 100 camas están distribuidas entre el sector de varones y el de mujeres, y que cuentan con todos los dispositivos necesarios, como climatización, oxígeno, monitoreo sanitario y, en caso de ser necesario, un sistema de derivación inmediata hacia el Polo Sanitario.
Cabe destacar que las sábanas y frazadas fueron confeccionadas por los internos, internas y agentes penitenciarios de distintos establecimientos. Además, cuando comenzó la cuarentena, las personas privadas de su libertad confeccionaron barbijos, ambos y kits de Bío seguridad.
Recientemente se realizaron en la institución más de 400 test rápidos al personal de seguridad y actualmente se trabaja para cubrir al 100 por ciento del personal. Además, se les realizó el hisopado y se colocó la vacuna antigripal a todo el equipo de salud. El plan de vacunación incluyó también al sistema penitenciario provincial, en donde se colocaron 11.000 dosis, entre personas internas y equipos de trabajo, lo que representa un 84,6 por ciento del total de esa población.
“Esta acción, junto a otras como la vacunación de todos los trabajadores de las áreas de seguridad, de salud y a los internos e internas que pertenecen a los distintos establecimientos, nos ayuda a tener más fuerte esta concepción de la salud y de la vida que tienen que tener todos los cordobeses”, agregó el ministro Julián López.
Entre las acciones realizadas en el marco de la pandemia por coronavirus, se efectuaron en todos los servicios penitenciarios jornadas de sensibilización y capacitaciones sobre prevención. Además, se entregó al personal elementos de seguridad, como barbijos, guantes, alcohol en gel, y termómetros clínicos infrarrojos digitales para la medición de temperatura corporal de las personas que ingresan al establecimiento.
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".