El registro público de graduados universitarios podrá consultarse online
Se podrán consultar todos los títulos expedidos por las instituciones universitarias argentinas legalizados por el Ministerio de Educación a partir del 2 de enero de 2012.
El Ministerio de Educación de la Nación dispuso la creación de este registro se dispuso bajo la resolución 3723-E/2017 y publicado hoy en el Boletín Oficial. El mismo será administrado por el Sistema de Información Universitaria (SIU).
La consulta al Registro Público de Graduados Universitarios arrojará "únicamente" los siguientes datos: nombre/s y apellido/s del graduado, Documento Nacional de Identidad (DNI), denominación del título universitario obtenido y datos de la institución universitaria que lo expidió.
Los graduados podrán requerir modificaciones a los registros contenidos en el registro con la correspondiente justificación ante la universidad o instituto universitario que haya expedido el diploma o que lo haya revalidado. La universidad o instituto universitario deberá actualizar los datos del graduado/a, informa el diario La Nación.
Los profesionales que cuenten con un título extranjero convalidado en la Argentina y requieran la modificación de sus datos personales en el registro deberán efectuar la petición y justificación ante la Dirección Nacional de Gestión Universitaria.
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.