Crean el Registro Nacional de Promotores Territoriales de Género y Diversidad
La propuesta busca reconocer y coordinar acciones con organizaciones que promueven los derechos y autonomía de las mujeres y personas LGBTIQ+.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación creó este martes el Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad para fortalecer la promoción comunitaria y territorial en materia de género y diversidad en todo el país.
De esta manera, se busca reconocer y coordinar acciones con las miles de personas que cotidianamente, en los lugares donde viven o trabajan, promueven los derechos y autonomía de las mujeres y personas LGBTIQ+, y que acompañan, asisten y contienen a nivel comunitario a quienes atraviesan situaciones de violencia y desigualdad por motivos de género.
Este registro reunirá los datos de todo el país permitirá organizar una red nacional de promotoras y promotores territoriales, intercambiar las experiencias e iniciativas que se desarrollan de forma comunitaria, dar herramientas para la formación y capacitación continua que se necesite en cada localidad y articular con quienes están día a día en el territorio las distintas políticas que se impulsan desde la cartera.
“Las promotoras y promotores comunitarios son quienes conocen como nadie las realidades de cada uno de los barrios. Son las y los que ponen el cuerpo día a día para acercar soluciones a quienes las necesitan, son quienes brindan asistencia y contención a quienes atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y alzan la voz en contra de las desigualdades. Tender puentes entre el Estado y las organizaciones sociales y comunitarias es fundamental”, señaló la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
Podrán inscribirse todas las personas que se hayan capacitado por medio de programas, talleres y/o cursos que brindan los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, centros de formación y universidades, entre otros.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.