Ocho provincias ya permiten la práctica de deportes individuales
Distritos con baja cantidad de casos de coronavirus habilitan disciplinas en las que se procura no tener contacto físico. Las actividades se desarrollan bajo estricta seguridad sanitaria.
Las actividades deportivas volvieron a practicarse en las provincias de Jujuy, San Luis, Salta, Catamarca, Mendoza, Tierra del Fuego, Chubut y Corrientes, con nuevos controles y protocolos de salud para tenis, pádel, golf, gimnasia rítmica, fitness, tiro deportivo, parapente, equitación, ciclismo, remo, atletismo e incluso natación.
En Jujuy se habilitaron los deportes individuales, como tenis, pádel, golf, gimnasia rítmica, aeróbica, fitness, artes marciales y atletismo, desde el miércoles último, al tiempo que el secretario de Deportes, Hugo Flores, indicó a Télam que "las pautas generales se están cumpliendo, la gente aceptó esta idea y al llegar a un escenario toma las precauciones".
Según se estableció, los predios deben estar cercados para poder controlar el acceso, la duración de la actividad es de 45 minutos y la utilización del baño como vestuario está prohibida. Además, los deportistas tienen que exhibir elementos de bioseguridad, como tapabocas y alcohol en gel.
También en San Luis, las actividades deportivas individuales que impliquen riesgo sanitario bajo, denominadas por el comité de crisis de la provincia como "deportes fase 1", fueron habilitadas a partir del sábado. Se trata de deportes al aire libre, con uso de elementos personales y sin contacto físico, como caminata, running, senderismo, atletismo, ciclismo, pesca individual, entre otros.
En todos los casos, los practicantes deberán respetar una distancia de 5 metros como mínimo entre ellos, y quedaron prohibidas las paradas de descanso o la formación de grupos.
Por su parte, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció este domingo a través de Twitter que firmó un nuevo decreto que habilita la práctica de running o trote y el uso de la bicicleta para fines recreativos en toda la provincia.
Por su parte, en Tierra del Fuego, el gobierno provincial autorizó la semana pasada la realización de actividad física y deportes individuales al aire libre durante una hora diaria, pero solo de 11 a 15 y fuera del casco céntrico de las ciudades, por las banquinas de los caminos o en senderos públicos.
También el gobierno de la provincia del Chubut habilitó desde este fin de semana las actividades recreativas, siguiendo la pauta de terminación de número de documento para las salidas. También se autorizaron prácticas deportivas no grupales, como ciclismo, correr y pesca deportiva.
El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, explicó en diálogo con Télam que "la intención nuestra es ir administrando la cuarentena como dijo el presidente, permitiendo de a poco las actividades en este caso las caminatas con barbijo y las actividades deportivas individuales, siempre respetando la distancia de posible contagio, porque no tenemos más que 4 casos, de los cuales se recuperaron 3 sin inconvenientes".
En Salta, el viernes se habilitaron diez disciplinas deportivas individuales, en el marco de la flexibilización del aislamiento social, preventivo y obligatorio: tiro deportivo, tenis, pádel, golf, parapente, trail running, equitación, ciclismo, mountain bike y atletismo.
Estas diez disciplinas, permitidas por decisión del Comité Operativo de Emergencia de Salta (COE), se suman a las actividades físicas que se pueden hacer al aire libre, como caminar, correr y andar en bici, habilitadas desde hace una semana.
Catamarca, como una de las dos únicas provincias a las que el coronavirus nunca llegó, permite los deportes individuales al aire libre entre las 8 y las 18, como tenis, ciclismo o running.
Con todo, la provincia más avanzada en la habilitación de actividades deportivas es Corrientes, donde fueron autorizados 11 predios para las salidas recreativas y deportivas, siempre que sean individuales y sin contacto. Tenis, pádel, natación, remo, hipismo y golf, así como ciclismo en el velódromo de Corrientes y un circuito de la Ruta Provincial 43, son las actividades permitidas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.