Córdoba15/05/2020

Mediante teletrabajo, se dio respuesta a 2383 denuncias por violencia familiar

Las pautas de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar, permitieron poner en marcha la tramitación electrónica de las denuncias y resolver numerosos planteos.

Los tribunales del interior adoptaron 1754 medidas de protección a víctimas de violencia familiar y de género. - Foto: gentileza Justicia Córdoba.

A través de la modalidad de teletrabajo, ingresaron a los juzgados del interior provincial que tienen competencia en materia de violencia familiar y de género 2383 denuncias: 2354 corresponden a causas generadas por episodios de violencia familiar y 29 por violencia de género. 

Estos datos fueron remitidos por los juzgados de las sedes ubicadas en Carlos Paz, Jesús María, Río Segundo, Alta Gracia, Río Cuarto, La Carlota, Huinca Renancó, Marcos Juárez, Corral de Bustos, Arroyito, San Francisco, Las Varillas, Morteros, Villa Cura Brochero, Cosquín, Cruz del Eje, Laboulaye y Deán Funes; y obtenidos a partir de los registros del Sistema de Administración de Causas (SAC) Multifuero, en relación a Bell Ville, Villa María, Oliva, Villa Dolores y Río Tercero. 

Con la asistencia de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar (OVF), dependiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y con una permanente coordinación y colaboración de asesores, magistrados y funcionarios con competencia en la materia, se elaboraron protocolos de trabajo que tuvieron en cuenta las distintas particularidades de las sedes del interior, a los fines de dar respuestas eficientes, en el contexto de excepción provocado por el aislamiento preventivo, social y obligatorio.

En este período, los tribunales del interior adoptaron 1754 medidas de protección a víctimas de violencia familiar y de género: estas incluyen a las medidas de exclusión, prohibición de comunicación y restricción de acercamiento e incautaciones de armas. Además, se ordenaron 77 entregas de botones antipánico, se realizaron 17 constataciones y se requirió la intervención a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en 96 causas. 

En cuanto a la asistencia jurídica de las víctimas se puso en marcha un sistema informático que permitió la atención durante la emergencia sanitaria. Esto posibilitó tanto que la víctima pueda tomar contacto con la Asesoría Letrada, como que la Asesoría pueda contactar a la víctima, ya sea por teléfono o por correo electrónico para asesorarla y eventualmente formular los planteos necesarios para la defensa de sus derechos.

En este sentido, las Asesorías Letradas de Río Segundo, Río Cuarto, Huinca Renancó, La Carlota, Marcos Juárez, Corral de Bustos, Villa María, San Francisco, Arroyito, Morteros, Villa Cura Brochero, Villa Dolores, Cosquín, Deán Funes y Río Tercero informaron 549 asistencias a víctimas de violencia familiar. Además, respondieron consultas mediante correos electrónicos y llamados telefónicos de justiciables e intervinieron como representantes complementarios  de niños, niñas y adolescentes. 

Cabe destacar que, una vez formulada la denuncia de violencia familiar, se informa a la víctima de la existencia de un número de teléfono y un correo electrónico oficial a los fines de formular un requerimiento de asesoramiento jurídico. Así, se garantiza el acceso a justicia y facilitando asesoramiento gratuito, conforme lo establece la Ley 9283.

Te puede interesar

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia

El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023

El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.

Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos

Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.