Córdoba15/05/2020

Mediante teletrabajo, se dio respuesta a 2383 denuncias por violencia familiar

Las pautas de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar, permitieron poner en marcha la tramitación electrónica de las denuncias y resolver numerosos planteos.

Los tribunales del interior adoptaron 1754 medidas de protección a víctimas de violencia familiar y de género. - Foto: gentileza Justicia Córdoba.

A través de la modalidad de teletrabajo, ingresaron a los juzgados del interior provincial que tienen competencia en materia de violencia familiar y de género 2383 denuncias: 2354 corresponden a causas generadas por episodios de violencia familiar y 29 por violencia de género. 

Estos datos fueron remitidos por los juzgados de las sedes ubicadas en Carlos Paz, Jesús María, Río Segundo, Alta Gracia, Río Cuarto, La Carlota, Huinca Renancó, Marcos Juárez, Corral de Bustos, Arroyito, San Francisco, Las Varillas, Morteros, Villa Cura Brochero, Cosquín, Cruz del Eje, Laboulaye y Deán Funes; y obtenidos a partir de los registros del Sistema de Administración de Causas (SAC) Multifuero, en relación a Bell Ville, Villa María, Oliva, Villa Dolores y Río Tercero. 

Con la asistencia de la Oficina de Coordinación de Violencia Familiar (OVF), dependiente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y con una permanente coordinación y colaboración de asesores, magistrados y funcionarios con competencia en la materia, se elaboraron protocolos de trabajo que tuvieron en cuenta las distintas particularidades de las sedes del interior, a los fines de dar respuestas eficientes, en el contexto de excepción provocado por el aislamiento preventivo, social y obligatorio.

En este período, los tribunales del interior adoptaron 1754 medidas de protección a víctimas de violencia familiar y de género: estas incluyen a las medidas de exclusión, prohibición de comunicación y restricción de acercamiento e incautaciones de armas. Además, se ordenaron 77 entregas de botones antipánico, se realizaron 17 constataciones y se requirió la intervención a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) en 96 causas. 

En cuanto a la asistencia jurídica de las víctimas se puso en marcha un sistema informático que permitió la atención durante la emergencia sanitaria. Esto posibilitó tanto que la víctima pueda tomar contacto con la Asesoría Letrada, como que la Asesoría pueda contactar a la víctima, ya sea por teléfono o por correo electrónico para asesorarla y eventualmente formular los planteos necesarios para la defensa de sus derechos.

En este sentido, las Asesorías Letradas de Río Segundo, Río Cuarto, Huinca Renancó, La Carlota, Marcos Juárez, Corral de Bustos, Villa María, San Francisco, Arroyito, Morteros, Villa Cura Brochero, Villa Dolores, Cosquín, Deán Funes y Río Tercero informaron 549 asistencias a víctimas de violencia familiar. Además, respondieron consultas mediante correos electrónicos y llamados telefónicos de justiciables e intervinieron como representantes complementarios  de niños, niñas y adolescentes. 

Cabe destacar que, una vez formulada la denuncia de violencia familiar, se informa a la víctima de la existencia de un número de teléfono y un correo electrónico oficial a los fines de formular un requerimiento de asesoramiento jurídico. Así, se garantiza el acceso a justicia y facilitando asesoramiento gratuito, conforme lo establece la Ley 9283.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que resultaron intoxicadas por monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.