País12/05/2020

Buscan revitalizar la tarjeta Argenta y el programa de crédito Procrear

La decisión fue dada a conocer luego de la reunión que mantuvo Fernanda Raverta con Lisandro Cleri, titular del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.

La decisión fue dada a conocer luego de la reunión que mantuvo Raverta con Lisandro Cleri, del FGS. - Foto: gentileza

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, planea revitalizar instrumentos como la tarjeta Argenta y el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear), informó este martes el organismo.

La decisión fue dada a conocer luego de la reunión que mantuvo Raverta con Lisandro Cleri, quien en la semana fue nombrado para conducir el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.

En ese marco, Raverta y Cleri coincidieron "en la necesidad de recuperar la empatía y la inteligencia, instrumentado distintas medidas de asistencia al trabajo y a la producción, tanto en la Anses como del FGS".

“La Anses acompaña a los argentinos y las argentinas en todas las etapas de su vida. Somos parte fundamental de un estado presente que empatiza con los más vulnerables. Tenemos los recursos, la tecnología y las herramientas más modernas para estar cerca de la gente”, dijo Raverta.

En lo que respecta al corto plazo, ambos funcionarios coincidieron en revitalizar algunos instrumentos virtuosos que fueron importantes para el desarrollo económico y social de la Argentina, como la tarjeta Argentina y el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).

El FGS -creado en 2007 tras el traspaso de las AFJP al Sistema Previsional de Reparto-tiene por objetivo de ser el garante del pago de las jubilaciones y las pensiones en caso de contingencias como la que estamos viviendo, invirtiendo en proyectos e instrumentos que promuevan el desarrollo de la economía argentina, mientras que asegura la rentabilidad de sus recursos.

Fuente: Télam

Te puede interesar

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados y pensionados

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.