Dengue en Córdoba: hay 327 nuevos casos y suman 3.646 en toda la provincia
El Ministerio de Salud de Córdoba informó este martes que 247 casos pertenecen a ciudad de Córdoba y 80 al interior provincial. La cartera pidió extremar las medidas de prevención.
El Ministerio de Salud de Córdoba informó este martes que ya se reportaron 327 nuevos casos de dengue en la provincia: 247 pertenecen a ciudad de Córdoba y 80 al interior provincial. Solo en la última semana, se notificaron 41 nuevos casos más que en la semana anterior.
El programa de Zoonosis relevó que en 220 barrios de Capital hubo al menos un caso de contagio y en 85 de esos barrios se presentaron tres o más casos autóctonos. En el interior provincial se detectaron casos en 14 localidades: Serrezuela, Almafuerte, La Calera, Tuclame, Cruz Alta, Cruz del Eje, Quebracho Herrado, Parque Síquiman, Arroyito, Balnearia, Malvinas Argentinas, Cosquín, Brinkmann y San Francisco.
Del 28 de julio de 2019 a la fecha se registraron 3.646 casos de dengue. En capital se notificaron 2.549 casos, de los cuales 2.521 son autóctonos y 28 importados. En el interior se contabilizaron 1.097 casos, 1043 autóctonos y 54 importados. Hasta el momento no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.
Desde fines de marzo no se registraron nuevos fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad. Por otro lado, se destaca que la mayoría de las muestras fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
Medidas de prevención
Desde el área de Zoonosis hacen hincapié en la importancia de evitar picaduras -mediante el uso de repelentes, espirales, tabletas y telas mosquiteras- y de eliminar potenciales criaderos en las viviendas. En el contexto actual de flexibilización gradual del aislamiento domiciliario obligatorio, considerando que los casos de contagio son en su mayoría en las viviendas, es fundamental evitar la exposición y aumentar las medidas preventivas.
Ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular, detrás de los ojos, se indica llamar al 0800-122-1444 para acceder al tratamiento adecuado.
Por otro lado, continúan las acciones de bloqueo de casos en domicilios de personas afectadas. En estos operativos, agentes hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos. También consultan si hay otras personas que hayan presentado fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Estas acciones son complementadas por los rociados espaciales, en aquellos casos en que los equipos técnicos determinen la necesidad de su implementación, de acuerdo al estudio epidemiológico.
Consultas
El programa de Zoonosis informa que también están disponibles las vías de comunicación por cualquier consulta que vecinos y vecinas quieran realizar: epidemiologia@cba.gov.ar – epidemiologiacordoba@gmail.com
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".