Walter Grahovac aseguró que la prioridad será “la vuelta de los sextos grados”
El ministro de Educación dijo que no hay certezas sobre el regreso a las aulas, pero que los primeros en hacerlo serán los últimos años del nivel primario y del secundario.
“Los alumnos de sexto grado y año séptimo -en el caso de los estudiantes de escuelas técnicas– serán los primeros en volver al aula, porque con ellos tenemos una urgencia distinta a la del resto de los alumnos, ya que el año que viene cambian de nivel”, explicó el ministro de Educación Walter Grahovac en relación a la vuelta de clases, suspendidas como medida sanitaria en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio dictado por el gobierno nacional.
No obstante, Grahovac -en diálogo con medios de comunicación de toda la provincia- indicó que aún no hay fecha de regreso a las aulas, al tiempo que reconoció que “julio es el mes más agresivo por el frío y la verdad es que si volviésemos a clase en agosto evitaríamos la exposición a un clima de riesgo”.
Dependiendo los días que resten para el fin del ciclo lectivo, el Ministerio coordinará los métodos de calificación para los alumnos.
“Hay algo que hacemos en las aulas que es más que calificar cuando se evalúa. Lo que estamos haciendo ahora en esta etapa es toda la otra parte de la evaluación. Todo aquello que significa el registro sobre los contenidos y los conocimientos esenciales que estamos brindando a cada alumno, atendiendo al proceso que cada uno va llevando a cabo para ese aprendizaje, para que podamos hacer un diagnóstico y analizar cómo seguir al regresar a las aulas, contando con que la vuelta va a ser gradual, no masiva”, dijo Grahovac.
“Lo que vamos a hacer ahora es la otra parte de la evaluación, lo que llamamos registro y toma de evidencia sobre los contenidos y conocimientos esenciales de cada alumno para que en el periodo de regreso a las aulas podamos hacer un diagnóstico y comprobar que el regreso no es individual, sino masivo", indicó.
En ese sentido, sobre todo para los estudiantes que cambiarán de nivel decidirán de qué modo implementar la calificación. “Lo estamos evaluando, pero no nos queremos adelantar porque depende de cuántos días sigamos sin clases. Pero que los estudiantes y sus familias se queden tranquilos, haremos todos los esfuerzos para que logren los saberes fundamentales del nivel que terminan, y si para ello necesitamos excepcionalmente continuar con actividades durante febrero próximo, utilizaremos ese tiempo también luego del receso de verano”, señaló.
“Cuando nosotros decidimos no calificar ahora es porque entendemos que hay un efecto escuela que está alterado. Hay una desigualdad muy grande; y si a eso le sumamos la situación económica, la parálisis comercial y productiva, el hecho de que haya personas que han perdido el trabajo y no pueden llevar el ingreso a su hogar, existe una carga de angustia además de una falta de escuela. Entonces, terminaríamos calificando desigualdades, por eso podemos postergarlo”, amplió sobre la decisión de no poner notas en contexto de cuarentena.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.