En un hecho inédito, la AFI publicó este lunes sus gastos presupuestarios
La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, explicó que por "primera vez en la historia" el organismo de inteligencia nacional "publica su información presupuestaria".
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) publicó este lunes, en una inédita e histórica medida, sus gastos presupuestarios, comprendidos en un anexo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 457, de ampliación de gastos publicado en el Boletín Oficial.
La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, explicó a Télam que por "primera vez en la historia" el organismo de inteligencia nacional "publica su información presupuestaria, que se puede ver en el portal del Ministerio de Economía que es presupuestoabierto.gob.ar de la oficina nacional de presupuesto".
Caamaño señaló que "de esa manera, las partidas que han quedado confidenciales son las mínimas indispensables para el funcionamiento de la inteligencia" y que "el resto de las partidas se han hecho públicas dentro del presupuesto nacional".
"Se trata de cumplir con el mandato presidencial de transparentar lo más posible la Agencia Federal de Inteligencia, no solo en los gastos, sino también las actividades que llevamos adelante", aseguró la funcionaria a esta agencia.
Caamaño diferenció que ahora "no se persigue más a opositores políticos ni hacemos operaciones para la justicia".
Además, recordó que el Presidente "se refirió a la Agencia Federal de Inteligencia diciendo que eran los 'sótanos de la democracia', por lo tanto transparentar los gastos reservados y reasignar las partidas para políticas públicas relacionadas con la salud, la nutrición y la educación, en estos momentos de pandemia es una forma de colaborar con el Gobierno nacional y salir de ese sótano".
Los números de la AFI
Para servicios de defensa y seguridad se asignaron 479.130.264 pesos; Tesoro Nacional, 88.627.836 pesos; para gastos corrientes, 118.865.067; bienes de consumo, 26.317.555; productos alimenticios, agropecuarios y forestales, 14.647.632; alimentos para personas, 14.647.632; textiles y vestuario 287.611, y la nómina continúa hasta llegar a un total de 479.130.264 pesos.
El 10 de diciembre pasado, al asumir como presidente, en su discurso ante el Congreso, Alberto Fernández había anunciado que la AFI sería intervenida.
"Queremos impulsar así una reestructuración de todo el sistema de inteligencia e información estratégica del Estado”, adelantó en ese momento.
Semanas atrás, la interventora Caamaño había eliminado los gastos reservados del organismo, siempre cuestionados y, además, circunscribió la tarea de los agentes a la específica para que no sean utilizados para operaciones.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.