Con 258 nuevos positivos, ya hay en el país más de 6 mil casos de COVID-19
El Ministerio de Salud actualizó la cantidad de casos confirmados a nivel nacional. Se reportaron cinco nuevas muertes, por lo que las víctimas fatales ascienden a 305.
Este domingo el Ministerio de Salud de la Nación difundió el reporte diario nocturno acerca de la pandemia de coronavirus en la Argentina. El informe da cuenta de 258 nuevos casos confirmados de coronavirus a nivel nacional, con un total contabilizado de 6.034 análisis positivos.
Del total de esos casos, 930 (15,4%) son importados, 2.668 (44,2%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.765 (29,3%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Además, Nación dio cuenta de cinco nuevas muertes. Corresponden a cuatro hombres -tres de 87, 74 y 66 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y otro de 50 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires-; y una mujer de 90 años residente en la Ciudad de Buenos Aires.
A la fecha la cantidad de personas fallecidas es 305.
La provincia de Buenos Aires, la ciudad homónima, Chaco y Córdoba lideran el listado de distritos con mayor cantidad de casos, mientras que Catamarca y Formosa siguen siendo las únicas provincias que no registran casos.
Fecha: 10/05/2020
Provincia | Casos Acumulados | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 2.112 | 51 | |
CABA | 1.961 | 165 | |
Catamarca | 0 | 0 | |
Chaco | 459 | 32 | |
Chubut | 4 | 0 | |
Córdoba | 333 | 5 | |
Corrientes | 54 | 0 | |
Entre Ríos | 28 | 0 | |
Formosa | 0 | 0 | |
Jujuy | 5 | 0 | |
La Pampa | 5 | 0 | |
La Rioja | 59 | 0 | |
Mendoza | 86 | 0 | |
Misiones | 25 | 0 | |
Neuquén | 111 | 0 | |
Río Negro | 276 | 2 | |
Salta | 4 | 0 | |
San Juan | 3 | 0 | |
San Luis | 11 | 0 | |
Santa Cruz | 49 | 0 | |
Santa Fe | 244 | 0 | |
Santiago del Estero | 16 | 1 | |
Tierra del Fuego | 148 | 2 | |
Tucumán | 41 | 0 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
6.034 | 258 | 305 |
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.