País10/05/2020

Evalúan instrumentar un fondo solidario para financiar a las provincias

Lo analiza la Comisión Nacional de Valores, en el marco de la pandemia. Sería con un fideicomiso solidario que potenciaría las actuales herramientas de financiamiento.

La CNV estudia implementar un fideicomiso de asistencia. - Foto: gentileza

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó este domingo que está trabajando en la creación de un "fondo solidario con impacto social" destinado a asistir, de manera directa o indirecta, necesidades de financiamiento de las provincias tanto para infraestructura sanitaria como para mejorar la sustentabilidad de sus cuentas públicas.

La iniciativa -explicó la CNV- busca complementar recursos públicos y privados y que los inversores institucionales domésticos puedan estar posicionados en un título valor de calidad que pueda movilizar recursos del mercado hacia fines prioritarios para el desarrollo de las economías provinciales.

"Se está trabajando intensamente en la formulación de un nuevo tipo de instrumento financiero que promueve la integración del mercado de capitales con los objetivos de las políticas públicas, potenciando el alcance de las actuales herramientas de financiamiento de las que se disponen", anticipó el presidente de la CNV, Adrián Cosentino, en un comunicado.

Al respecto aseguró que esta iniciativa busca involucrar a inversores institucionales y movilizar el ahorro interno hacia "fines prioritarios" y responder tanto a la emergencia como "promover el desarrollo de las economías regionales, como es el caso del financiamiento de obras de infraestructura de distinta índole".

El Fideicomiso Financiero Solidario de Asistencia Provincial (FFSAP) -denominación del instrumento en los borradores del proyecto- se enmarcará en el Programa de Fideicomisos Solidarios que ofrecerá en el Mercado de Capitales a diversos inversores institucionales Valores Representativos de Deuda Solidarios (VRDS).

Los VDRS tendrán como respaldo la coparticipación de impuestos que cada provincia que se involucre como fiduciante y las provincias que reciban el financiamiento deberán especificar los destinos de aplicación de fondos que se correspondan con una tipificación de proyectos y gastos vinculados con la noción de "impacto social", la razón de ser de la iniciativa.

"Para su implementación, la CNV está trabajando en un convenio de asistencia técnica y colaboración conjunta con el Ministerio de Economía de la Nación, mientras avanza con los procesos técnicos de la iniciativa de carácter inédito en el país", adelantó la CNV.

Asimismo, el proyecto ya está siendo presentado a posibles inversores institucionales, entre ellos las distintas asociaciones bancarias, y se continuará con compañías de seguros, fondos comunes de inversión, y otros inversores del mercado.

Por último, la CNV dijo que incluirá en sus normas un régimen especial para Programas de Fideicomisos Públicos Solidarios y que trabajará en una reglamentación específica para valores negociables identificados como "Bonos Solidarios con Impacto Social", de modo de atender la demanda de inversores que deban incorporar en sus carteras estos instrumentos o cumplir con compromisos de responsabilidad social empresaria.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.